El debutante alemán Steinhauser estrena su palmarés en el Giro de Italia

efe MADRID

DEPORTES

LUCA ZENNARO | EFE

Tadej Pogacar, segundo de etapa, consolida su «maglia» rosa

22 may 2024 . Actualizado a las 19:02 h.

El alemán Georg Steinhauser (EF Education), debutante en el Giro, estrenó su palmarés profesional como ganador de la decimoséptima etapa disputada entre Selva di Val Gardena y Passo Brocon, de 159 kilómetros, donde reforzó la maglia rosa el esloveno Tadej Pogacar (UAE), segundo clasificado.

Steinhauser, de 22 años, hijo del exciclista Tobias Steinhauser y sobrino de Jan Ullrich, fue el más fuerte en una dura jornada de montaña, y su atrevimiento le sirvió para ganar su primera carrera a lo grande, en solitario, con tiempo para creer lo que le parecía increíble apenas unas horas antes.

El germano, protagonista en todas las fugas del día, se presentó en meta con un tiempo de 4.28.52, a una media de 35,5 kilómetros por hora, seguido a 1.24 minutos por Tadej Pogacar, quien dejó a sus rivales a 2,5 kilómetros de meta, aumentando su renta 22 segundos más respecto a los hombres del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez (Bora) y el galés Geraint Thomas (Ineos), ambos en la frontera de los 8 minutos en la general.

Quintana y Alaphilippe, de nuevo al combate

Otra etapa de montaña interesante, peleada desde el principio, con protagonistas célebres y un UAE del líder Pogacar que no permitiò demasiadas alegrías a los aventureros. Otro día con prendas de agua, y escapada de 10 promovida por el inquieto Alaphilippe, una vez más en la «pomada» por el triunfo parcial.

Por fin hubo Cima Coppi en el Passo Sella (categoría especial, 9 kilómetros al 7,3), a 2.239 metros de altitud, primer puerto de los cinco de la jornada. En su ascenso se marcharon por delante 10 hombres. Aparte de Alaphilippe, se metieron Nairo Quintana, Pellizzari, Steinhauser, Conci, Ballerini, Frigo, Valter, Caruso...una aventura de muchos quilates, pero con mucha tela por delante.

Pellizzari, el chaval del Bardiani de 20 años, el más joven del Giro, segundo el martes en Monte Pana, solo superado por Pogacar, coronó la montaña que asumió el nombre del mito del ciclismo italiano, por delante de Quintana. Un premio bonito para el italiano, quien fino de forma también coronó el Passo Rolle en vanguardia.

En la zona noble nada de nervios, inquietud cero. El UAE no quería sustos, por lo que controló de cerca la escapada. Nunca se les fue el furgón de cabeza más allá de tres minutos. Aún con tres puertos por delante, la etapa adquiría un matiz similar a la anterior, donde Pogacar apareció al final para firmar la «manita».

En el ascenso al Passo Gobera se disolvió la escapada coincidiendo con el interés del DSM de forzar la marcha para jugar la baza de Bardet. Un movimiento aprovechado por el UAE para ponerse a rueda en espera de acontecimientos.

Pogacar y el UAE controlan la fuga

Siempre resiste alguno, en este caso el eritreo Ghebreigzabhier, quien atacó antes de someterse al pelotón principal. El africano quedó al frente, pasó la cima en solitario y sin abrir diferencia recibió la visita del alemán Steinhauser. Dos contra un grupo ya selecto, con 30 hombres, incluidos los de la general.

Ambos decidieron echar un pulso al grupo de la maglia rosa en el doble ascenso que restaba al Passo Brocon. Por la primera vertiente, el más rápido fue el joven Steinhauser, el chico de 22 años del EF Education que se está dando a conocer en este Giro.

El germano pasó junto al «Albergo» que da nombre a la cima con 23 segundos sobre Ghebreigzabhier y 1.40 minutos respecto al grupo de Pogacar, donde aún no se había movido nadie y todo parecía indicar que no había intenciones de disputar el triunfo de etapa.

Gloria para Steinhauser

Steinhauser, que había demarrado a 2,5 del alto, se la jugó bajando, coincidiendo con la visita inoportuna de la lluvia, y se presentó a pie del Brocon, ahora por la parte más difícil, sin oposición alguna del sector de la general. Pogacar y sus muchachos rodaban a más de 3 minutos.

El alemán, lejos de perder fuerza en las rampas del Brocon, se vino arriba, aprovechó del parón del grupo y además aumentó las diferencias con los perseguidores, el eritreo y el italiano Frigo. El triunfo parcial estaba delante.

Aguantó Steinhauser mientras sus rivales se iban quedando sin fuerzas, viendo cómo se alejaba la posibilidad de ganar en la cima del Passo Brocon. El chaval, incrédulo, movía la cabeza a medida que se acercaba a meta. No lo podía creer, pero a veces los sueños se cumplen.

Sobre todo si Pogacar despierta tarde, como fue el caso. El patrón del Giro, sobrado de energía, atacó a 2,5 kilómetros de meta. Nadie le alzó la voz, y fue él quien decidió arrancar, suave, sin estridencias, pero directo a meta. Con facilidad, sin arruinar el sueño de nadie. A Steinhauser no le sucedió lo mismo que a Pellizzari la víspera. La fiera despertó esta vez más tarde. No necesitó más.

Este jueves se disputa la decimoctava etapa entre Fiera di Primiero y Padua, de 178 kilómetros. Tras un comienzo escarpado, a partir de la mitad del recorrido espera una amplia llanura. Una buena ocasión para los esprínters.