Jonás Trueba gana el principal galardón de la Quincena de Cineastas de Cannes con «Volveréis»

La Voz MADRID / COLPISA

CULTURA

Jonás Trueba y la actriz y coguionista del filme Itsaso Arana.
Jonás Trueba y la actriz y coguionista del filme Itsaso Arana. Nerea González | Efe

El filme cuenta la historia de una pareja que adopta un ritual novedoso: antes de su separación, eligen celebrar sus veinte años de relación con una fiesta

24 may 2024 . Actualizado a las 11:15 h.

Contaba estos días Isaki Lacuesta, durante la promoción de Segundo premio, que cada vez agradecía más a Jonás Trueba que finalmente hubiese abandonado su película de Los Planetas, ya que le había dado la oportunidad de entrar en el proyecto. «Prefirió embarcarse en  Volveréis, la cinta que acaba de estrenar en Cannes», decía. Pues Trueba también debe estar muy feliz de haber tomado esa decisión porque este jueves fue galardonado con el premio Label Europa Cinemas, la distinción más importante de la Quincena de Cineastas del festival francés, por esta comedia autorreferencial acerca del ocaso del amor protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz.

«La película, bien elaborada y llena de matices de Jonás Trueba tiene una premisa inusual: cuenta la historia de una pareja que adopta un ritual novedoso. Antes de su separación, eligen celebrar sus veinte años de relación con una fiesta —arguye el fallo del jurado—. Humorística e inteligentemente escrita, la estructura circular de la película manifiesta generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas. Es un agradable faro de positividad y creemos que atraerá al público de toda Europa».

Con guion de Trueba, Arana y Sanz, la cinta cuenta la historia de una directora de cine, Ale (Arana), y un actor, Álex (Sanz), que deciden separarse tras veinte años juntos. Como es de mutuo acuerdo y se llevan bien, ambos celebran su ruptura haciendo una fiesta a la que invitan a su familia y amigos. Pero cuando les comunican su decisión dejan completamente desconcertados a sus amigos y familiares, que no les creen. Con este filme, Trueba se lleva el mismo premio que recibió el año pasado la también española Elena Martín Gimeno por su película Creatura.