El Bergantiños se hace centenario

Antón Lestón Lago
Antón Lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Bergantiños, temporada 1949-1950
Bergantiños, temporada 1949-1950

Fue fundado en el Casino de Carballo en 1923 y jugó su primer partido el día de San Xoán

11 ene 2023 . Actualizado a las 19:31 h.

Pase lo que pase en el ámbito deportivo, el 2023 quedará incrustado en la memoria del Bergantiños por cumplir su centésimo aniversario, un hito que solo han conseguido otros muy pocos equipos de fútbol en Galicia. El club de Carballo sí soplará las cien velas gracias a un grupo de personas encabezado por Luciano Regueiro, que decidió fundar al equipo tras una reunión en el Casino de Bergantiños. Optaron por unir a los equipos locales Fortuna y Hércules y darle el nombre de la comarca, y lo hicieron debutar en las Festas de San Xoán. El primer partido se jugó el 24 de junio de 1923 y terminó con una goleada frente al Corcubión (6-0) para la delicia de los cientos de asistentes al campo de Pedras Blancas, que nació en paralelo al equipo.

Comenzó compitiendo contra conjuntos locales como el Huracán o el Amistade Obrera, otros ya formados del sur de la Costa da Morte como el Cee o el Corcubión y contra algunos de la zona de Santiago o de Vigo, como el Turista, que luego se convertiría en filial del Celta. La guerra civil obligó a detener todo el deporte, pero en la década de los cuarenta el Bergantiños volvió con fuerza, haciendo un gran papel en la Serie A, que compartía, sobre todo, con clubes toda Galicia.

De esa época los aficionados rojillos más veteranos destacan la pujanza y valentía de jugadores como Alvarito, Manoliño, Crespo o Arsenio Iglesias, que a la postre se convirtió en leyenda en el Deportivo. El Bruxo de Arteixo jugó para los carballeses en la temporada 1949-50, a la que corresponde la primera de las imágenes que acompañan a esta información y en la que él está en el centro de la fila de abajo agarrando una pelota. Por aquel entonces, el equipo contaba con 450 socios y el presupuesto era de unas 800.000 pesetas.

Hoy en día

Como no podía ser de otra manera, pues han pasado más de setenta años, la realidad actual es bien diferente. El presupuesto se ha multiplicado por más de cien, rondando ahora los 800.000 euros (más de 130 millones de las antiguas pesetas) y la cantidad de socios se ha doblado. El equipo está instaurado, además, en el fútbol semiprofesional, igualando durante las dos últimas temporadas la que había sido la mejor hazaña en la historia del club. Entonces, al final de la década de los ochenta, compitió en Segunda B y se enfrentó al Rayo Vallecano en la Copa del Rey. Ahora participa en la recientemente creada Segunda Federación y ha recibido al Sevilla y al propio Rayo Vallecano en algunas de las últimas ediciones del torneo copero.

La importancia de la base

Luciano Calvo, hijo de una prima del fundador, dirige ahora un club muy preocupado por su proyecto de base, los valores y el apartado femenino. La última gran perla de la cantera, de hecho, es Elena Vázquez, jugadora carballesa que ya ha participado con España sub 17.