Los profesionales del hospital de Barbanza exigen más personal de seguridad ante el incremento de agresiones

BARBANZA

La gerencia del área sanitaria asegura que se va a «elevar ao máximo nivel a protección do persoal do Servizo Galego de Saúde»
15 abr 2025 . Actualizado a las 16:23 h.Profesionales del hospital de Barbanza se concentraron este martes a las puertas del centro comarcal para reclamar más personal de seguridad, algo que llevan meses solicitando, ya que sigue siendo de un guardia por turno, «igual que cando se inaugurou hai 27 anos».
Recuerdan que el último accidente grave tuvo lugar a principios de abril en el área de trabajo social, cuando un hombre fue detenido después de haber cogido un extintor y lanzarlo contra un asiento. Entre el vigilante de seguridad y los agentes de la fuerza del orden que acudieron al hospital lograron reducir y sacar al individuo, que los amenazó con una navaja. Fue el último, pero no el único ya que en urgencias se vivieron varios altercados.
Precisamente, en esta área del centro es donde más sucesos se detectan y, por ello, el personal pide que haya dos vigilantes de seguridad por turno y uno esté habitualmente de forma continua en urgencias. Además, «se hai unha incidencia poden acudir os dous para traballar mellor, actuando con máis seguridade para o traballador e o usuario».
Explican los sanitarios que en la actualidad «ademais do evidente aumento de actividade asistencial, estamos vivindo un incremento das agresións ao persoal». También, que el servicio de seguridad está subcontratado y que falta más de un año para que finalice: «Hai que facer algo antes».
Por su parte, la gerencia del área sanitaria de Santiago y Barbanza se suma «á condena ás agresións ao persoal sanitario» y recuerda que la Xunta ya tiene en marcha una actualización de los protocolos para actuar ante ellas.
Además, se va a «elevar ao máximo nivel a protección do persoal do Servizo Galego de Saúde». Para ello, se acaba de iniciar la modificación de la Lei de Saúde de Galicia en el marco de un plan de medidas para evitar las agresiones y proteger a los profesionales.
Entre otras cuestiones, la normativa establecerá que las gerencias de las áreas sanitarias comunicarán de oficio todos los casos de agresión a la Fiscalía Superior de Galicia para el inicio de acciones penales, con independencia de que exista o no denuncia de la persona agredida. «A Xunta personarase nos procedementos penais por delitos de atentado ao personal do Servizo Público de Saúde. Nos supostos en que as infraccións puidesen ser constitutivas de delito, o Sergas comunicarao ao Ministerio Fiscal», explica la gerencia.