Jéssica Bouzas debutará en Roland Garros ante una rival de la previa y podría topar con Swiatek en tercera ronda

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Cedida

La vilagarciana, que se recupera de una lesión muscular, disputará con 21 años su primer cuadro final del grand slam sobre tierra batida, con la japonesa Naomi Osaka como otra posible adversaria de superar sus dos primeros cruces

24 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Jéssica Bouzas Maneiro está a punto de cumplir uno de esos pequeños grandes sueños que desde niña han impulsado su trabajo incansable por llegar a ser algún día lo que ya es a sus 21 años, una tenista de la élite profesional. Entre este domingo y el martes de la próxima semana, la vilagarciana debutará en su primer cuadro final de Roland Garros, el torneo que siempre había querido jugar y en el que en el 2020 despedía su etapa de formación alcanzando las semifinales de dobles de la categoría sub 18 formando pareja con la uruguaya Guillermina Grant. Ayer, poco después de las dos de la tarde, el nombre de la arousana aparecía impreso en el casillero 5 del sorteo del cuadro principal, en un acto que contó con la mano inocente de la tres veces campeona olímpica Marie-José Pérec. Junto al nombre de Jéssica, la palabra Qualifiée, emparejándola de este modo con una de las 16 jugadoras que, tras superar las tres rondas de la previa, completarán los nombres de las 128 aspirantes al segundo grand slam de la temporada, el único sobre tierra batida. 

Pendientes de la mitad de los dieciséis últimos partidos de la previa femenina, programados para hoy, y de conocer junto al nombre de su primera rival el día y hora de su debut, Jéssica conocía ayer recién llegada a París desde Madrid el cuadro de competición. Y lo cierto es que, a su perenne ansia por ganar y la satisfacción de estrenar esta semana su nuevo mejor registro en el ránking mundial, en el que figura como actual número 87, la gallega suma el plus de saberse ante la posibilidad de medirse a una de las dos mejores raquetas del último lustro de alcanzar la tercera ronda.

De superar el que fuere su primer escollo, Bouzas Maneiro se medirá a la ganadora del duelo entre la checa Marie Bouzkova, de 25 años y número 42 del circuito profesional, y la rusa Veronika Kudermetova, número 31 y cuartofinalista en la edición del 2022 de Roland Garros. Sería tras imponerse en este hipotético segundo cruce cuando la jugadora que entrena el madrileño Roberto Ortega-Olmedo se batiría con una de las dos gigantes apuntadas.

La polaca Iga Swiatek, que con solo 22 años ha ganado ya tres de las cuatro últimas ediciones de Roland Garros, el US Open del 2022, una decena de WTA 1.000 y se mantiene en el número 1 del ránking mundial desde que accedió a él el 4 de abril del 2022, con tan solo un breve paréntesis de siete semanas en el otoño del año pasado, no debería tener problema con quienquiera que sea su rival procedente del cuadro previo para alcanzar la segunda ronda. En ella se deberá enfrentar a la vencedora del partido entre la italiana de 25 años Luzia Bronzetti, número 48 del mundo, y la japonesa Naomi Osaka, 134 tras pasarse prácticamente todo el 2023 en blanco por su embarazo y, a sus 26 años, volver, dice, más fuerte mentalmente para poder mostrar otra vez aquella jugadora que ganó dos Open de Australia y dos de Estados Unidos entre el 2019 y 2021, llegando a ser número 1 del mundo.

ALVARO DIAZ / MMO

Este es el escenario de partida con el que Bouzas se estrenará en la tierra batida de París, donde el año pasado jugaba la previa por primera vez desde que es profesional, cayendo en primera ronda en tres sets con la francesa Fiona Ferro. Claro que entonces distaba aún de figurar en el Top 100 mundial. Un gran paso adelante sustentado sobre sus brillantes cuatro primeros meses de año, alcanzando cinco finales, ganando tres y alzando su primer título de categoría WTA, el 125 Megasaray Hotels Open de Turquía, el 31 de marzo.

Tras clasificarse para su primer cuadro final de un WTA 1.000, superando a Paula Badosa en primera ronda y cayendo en segunda ante la cañonera Jelena Ostapenko en la tierra del Mutua Madrid Open, Jéssica llega con una semana menos de competición respecto a su hoja de ruta, al tener que retirarse el viernes pasado del partido de cuartos de final del Open Villa de Madrid frente a su amiga Leyre Romero. Una resonancia magnética confirmó una rotura fibrilar de grado 1 del músculo pectíneo, el aductor corto derecho y el músculo cuadrado crural izquierdo de su muslo derecho. Nada que a estas alturas le impida cumplir su sueño de debutar en Roland Garros, pero sin duda un condicionante.

Seis españolas entre las 128 aspirantes al título

El tenis femenino español contará desde el domingo con seis aspirantes al segundo grand slam del año. Atendiendo al ránking, por delante de Jéssica Bouzas, actual tercer mejor raqueta hispana del circuito profesional, Sara Sorribes se medirá a la canadiense Bianca Andreescu y Cristina Bucsa, como la arousana, queda pendiente del desenlace hoy de la previa. Rebeka Masarova, cuarta española con mejor ránking hoy, tiene de partida el duelo más complicado de la primera ronda, frente a la checa y número 5 del mundo Marketa Vondrousova. Paula Badosa se medirá a la británica Katie Boulter e Irene Burillo, la única de las tres españolas en la previa que salió airosa, podría acabar emparejada con Bouzas.