
Del paso de la La Vuelta Ciclista a España por O Salnés se ha hablado mucho y más que se hablará en lo que queda de mes. El 28 de agosto pasará por O Grove, Cambados se convertirá al día siguiente en punto de salida de la contrarreloj hasta Pontevedra y el día 30 la caravana ciclista alcanzará Vilagarcía. Será un acontecimiento de primer orden en la comarca que el alcalde cambadés, Luis Aragunde, definía ayer como «o máis importante evento deportivo da historia» en su localidad. Y en Cambados quieren estar a la altura.
Desde el Concello invitan a todos los vecinos -especialmente a los que residen en las calles por las que pasará la prueba- a que contribuyan a dar lustre a la villa adornando las fachadas de sus casas para dar la mejor imagen posible a quienes sigan la etapa desde la calle y a quienes lo hagan a través de la televisión, que serán muchos más. Es, explica el alcalde, una oportunidad de oro para promocionar Cambados en toda España y parte del extranjero gracias al poder de la imagen. Y si, de paso, se consigue un dinerito, mejor que mejor. Cambados ha decidido presentarse al concurso convocado por la Diputación de Pontevedra con el que se premiará con 4.000 y 3.000 euros a las localidades que luzcan más hermosas al paso de los ciclistas. Como el premio está dirigido a asociaciones, en Cambados han sido los comerciantes de Zona Centro los que se han puesto al frente de la iniciativa. Su presidente, Marcos González, y el alcalde, Luis Aragunde, comparecieron ayer en el salón de plenos para presentar esta iniciativa aunque no quisieron dar demasiadas pistas de su propuesta «para que non nos copien». La idea es vestir la villa con cartelería alusiva a La Vuelta: el mobiliario urbano y las viviendas. Y como habrá un helicóptero que captará imágenes desde el cielo, en el Concello están pesando en instalar reclamos visuales de envergadura en puntos estratégicos para que sean recogidos por las cámaras. ¿Quizá una botella gigante de albariño?, se dejó caer ayer durante la presentación.
Si Zona Centro consigue alguno de los premios que concede la Diputación, la cantidad se destinará íntegramente a la asociación de ayuda a discapacitados Esperanza Salnés. Su gerente, Augusto Chaves, no dejó de agradecer ayer este nuevo apoyo de la sociedad cambadesa -hoy a las 20.00 horas se inaugura un rastrillo en el pazo de Torrado por parte de las amas de casa, también en favor de la asociación- y destacó la «connotación social» que de este modo se da al evento deportivo. Los preparativos están en marcha, de hecho ya se colocó una pancarta en la avenida de Vilariño anunciando la cita del 29 de agosto, y González va a proponer a los socios de Zona Centro que ese día cierren los comercios mientras haya corredores sobre el asfalto. Estos empezarán a salir de la plaza de Fefiñáns a las 12.30 horas pero las ruedas empezarán a rodar antes. La Vuelta arrastra una logística de docenas de camiones y autobuses a los que se le buscará acomodo entre las avenidas de Vilagarcía, A Coruña y O Salnés además de en O Pombal y Tragove. El alcalde avanzaba ayer que iba a ser necesario cortar estas y otras calles del casco urbano -la etapa parte de Fefiñáns y atravesará la avenida de Vilariño, A Modia y Oubiña, hasta Pontearnelas- y «aunque será incómodo», reconoció, en su opinión las molestias quedan compensadas con los beneficios que va a reportar esta cita a la villa.