El Área Metropolitana de Vigo se estrella el día de su constitución

Juan Manuel Fuentes Galán
Juanma Fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO

Queda paralizada por el boicot del PSOE y la no elección de presidente

23 ago 2012 . Actualizado a las 20:51 h.

35 de los 52 concejales de la comarca de Vigo se dieron cita hoy para constituir la asamblea del Área Metropolitana, la primera de Galicia, en medio de una gran bronca política. Como estaba previsto, lo que debía ser un momento histórico concluyó en un completo fiasco: no asistió ninguno de los miembros del PSOE, incluido el alcalde de Vigo; el BNG acudió pero sin intención de participar y el PP no se atrevió a nombrar un presidente en estas condiciones.

Debido a ello la asamblea se limitó a la toma de posesión y a un posterior debate entre los portavoces de la oposición municipal viguesa en presencia de los alcaldes y concejales metropolitanos. Santiago Domínguez (BNG) echó la culpa a los dos partidos mayoritarios del fracaso y reclamó el cambio de la ley para que pueda algún día funcionar un área metropolitana sobre la base inexcusable del consenso. Y José Manuel Figueroa (PP) centró las críticas en el alcalde vigués, Abel Caballero, a quien atribuyó en exclusiva el embarrancamiento del proyecto.

Quedará congelada a la espera de tiempos más apropiados

Una vez cumplido el trámite se ha llegado a la esperpéntica situación en la que el Área Metropolitana nominalmente existe, pero no en la práctica. A partir de ahora quedará congelada a la espera de tiempos más apropiados. En otras palabras, hasta saber si después de las cercanas elecciones autonómicas se constituye un gobierno que consigue deshacer el entuerto, algo ahora mismo difícil de imaginar. Si siguiera gobernando el PP ello exigiría que Feijoo diera marcha atrás al proyecto que ha torpedeado el PSOE. Y, por el contrario, si se constituyese otro bipartito es improbable que un PP en la oposición estuviera dispuesto a un acuerdo que ahora le negado Caballero.

Las caras de los alcaldes del PP eran hoy una buena prueba de lo difícil del momento. Los populares tratarán de demostrar que Feijoo ha cumplido un compromiso electoral y que Caballero lo ha boicoteado; por su parte, el regidor socialista, exultante en los últimos días, mantiene que el PP quería gobernar Vigo desde fuera. En medio, como casi siempre en Vigo, un Bloque que no está de acuerdo con la ley del Área Metropolitana pero que no asume las posiciones rupturistas de Caballero, al que han hecho alcalde y con el que en este mandato no han querido gobernar.