La ABAU arranca en Santiago con nervios y ganas de terminar: «Vai ser un bo verán de festa»

Elisa Álvarez González
Elisa Álvarez SANTIAGO / LA VOZ

SELECTIVIDAD

La revolución gloriosa o los pueblos prerromanos inauguraron una selectividad con apenas novedades, salvo el cambio de horarios y el uso de inhibidores para móviles

09 jun 2023 . Actualizado a las 13:08 h.

Historia de España inauguró la ABAU en Galicia en una selectividad en la que la única novedad fue el cambio de horario de los exámenes. En seis facultades de Santiago se examinaron más de 2.500 estudiantes de la capital y las comarcas del entorno. La primera jornada arrancó como casi siempre, normalidad y nervios, muchos nervios. En la Facultade de Ciencias da Comunicación se examinó Alba Rial Pazos, de Santa Comba, de las primeras en salir tras la prueba de Historia: «Era moi doado pero algunhas cousas non as souben, estaba moi nerviosa, esta noite non puiden durmir nada». Y eso que Alba no tiene la presión de sacar una nota alta para acceder a una carrera porque estudiará Turismo, «e nese sentido podo estar tranquila porque non ten nota alta», explica tras terminar el primer examen. 

Más complicado lo tienen Nerea Aldrey y Alba Ferreiro, las dos del IES de Cacheiras, en Teo. El examen les salió bien pero Enfermería, la elección de ambas, presenta una nota de corte muy elevada en todos los campus, «meus pais dixéronme que viñera tranquila porque total para o que quero non vou chegar. A segunda opción é Educación Infantil, e a ver se entro», cuenta Alba. Nerea ya descartó poder acceder este año en Enfermería, así que su plan es estudiar un ciclo de formación profesional el próximo curso, «e o ano que vén veño a repetir a selectividade».

Luis Outeiriño, Nerea Aldrey y Alba Ferreiro, del IES de Cacheiras
Luis Outeiriño, Nerea Aldrey y Alba Ferreiro, del IES de Cacheiras María González

En el caso de Luis, bastante contento con el primer ejercicio, intentará estudiar Economía o ADE. Estaba tranquilo y ese fue el consejo que le dieron sus padres, «dixéronme que fora tranquilo que a tranquilidade sempre suma puntos». Tras tres días de último esfuerzo, vendrá el verano, uno de los más merecidos para estos jóvenes, «vai ser un bo verán de festa, xa temos pensado os amigos unha viaxe a Madrid».

Samuel Dopazo, Anxo Villaverde y sus compañeros del IES Macías O Namorado de Padrón no tienen un plan concreto, «pero improvísase, vai ser unha loucura», cuenta Anxo. Los nervios del primer examen son inevitables, «pero ao sacalo de enriba xa estamos máis tranquilos». Anxo dice que tiene bastantes opciones de entrar en Bioloxía y para Samuel la primera opción es INEF, pero no las tiene todas consigo. Empezar con Historia «das máis duras» fue complicado, «pero unha vez que sae unha saen todas», dicen con optimismo.

De los nervios sabe Ana, profesora del IES de Cacheiras, que admite que al principio «é unha loucura pero logo todo vai mellor, os nervios nunca se sabe por onde van saír». Acompaña a 48 estudiantes de este instituto y durante el curso no piensa mucho en la ABAU. Para ella lo importante es el temario «e despois a selectividade xa vén rodada», pero reconoce que todos estos cambios y anuncios en la ABAU son una preocupación para los alumnos, «poderían aclararse», admite.

Por los pasillos de Ciencias da Comunicación pasean los integrantes de las comisiones delegadas de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG). José Manuel Blanco es secretario en una de ellas, «procuramos tranquilizar aos alumnos e que fagan ben as probas», cuenta. Siempre hay algún retraso y por eso se convoca a los estudiantes una hora antes, por lo que la jornada empezó con normalidad. Este año se han instalado inhibidores de frecuencia para detectar aparatos eléctricos encendidos en las aulas «pero os alumnos pórtanse ben e apagan todo, nós non detectamos ninguna incidencia».

Los estudiantes tuvieron esta mañana los exámenes de Historia de España y Lengua Castellana y Literatura, y por la tarde Matemáticas II, Latín II, Economía da Empresa y Deseño. Mañana miércoles madrugarán más. Lingua Galega arranca a las nueve.