Os Ancares, uno de los 12 destinos a visitar en España y Portugal en el 2024

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

La revista de viajes «Condé Nast Traveler»  destaca la montaña de Lugo porque «harás realidad tu sueño de conectar con la naturaleza y contigo mismo en una zona mágica y muy tranquila»

16 nov 2023 . Actualizado a las 12:07 h.

«Condé Nast Traveler» elige a Os Ancares, en la provincia de Lugo, como uno de los 12 sitios de España y Portugal que merece la pena visitar en el 2024. Esta publicación especializada en viajes y estilo de vida acaba de hacer público su selección anual de lugares para visitar en el 2024, lo que conoce como «Best Places To Go», y entre ellos está la Comarca dos Ancares lucenses, con sus atractivos paisajísticos, patrimoniales, etnográficos, ambientales o gastronómicos.

Entre las diversas recomendaciones de los expertos, «Condé Nast Traveler» elige los 12 mejores destinos que visitar de España y Portugal para 2024, lugares que por razones culturales, gastronómicas, de aperturas hoteleras, de apuestas de futuro recientes o su rotunda actualidad, más que nunca merecen una escapada cercana y fomentan las ganas de viajar. Y entre los 12 seleccionados se encuentran Os Ancares gallegos. 

Los motivos

Os Ancares ha sido elegido porque «harás realidad tu sueño de conectar con la naturaleza y contigo mismo en una zona mágica y muy, muy tranquila». La redacción de «Condé Nast Traveler» describe Os Ancares como «tierra habitada por águilas, lobos y zorros, rapaces nocturnas y hasta algún oso, que no cuenta con hoteles de lujo ni cadenas, ni tampoco un número elevado de casas rurales, campings o AirBnb. Esto sin duda ayuda a que el viajero que se aproxima a ella encuentre un paraíso preservado con aire puro, silencio, belleza, tiempo, simplicidad, la mejor cocina casera».  

Valle del río Ser

Además, la redacción recomienda la visita al valle del río Ser, donde destacan que el cineasta Oliver Laxe está trabajando en una plataforma destinada a proteger y revivir el rural en Os Ancares, «una fantasía paisajística y cultural donde el verano es clemente». Dice que la asociación de Laxe promueve la rehabilitación de pallozas y trabaja con la cooperativa A Carqueixa, de ternera suprema ecológica. 

Qué recomienda la revista sobre Os Ancares

«¿Por qué esta zona de la hermosa Galicia no ha sufrido una masificación turística en los últimos años, como ha sucedido en otras zonas del norte?», se pregunta la revista de viajes. Señala que la explicación pasa, entre otros factores, por uno práctico: «En estos parajes de la provincia de Lugo no hay un número de camas suficientes para que esto suceda. Esto sin duda ayuda a que el viajero que se aproxima a ella encuentre un paraíso preservado donde los más singulares establecimientos aguantan, como los irreductibles galos, con una oferta en la que el wifi y la cobertura no vienen incluidos».

Antes estos posibles inconvenientes, la redacción de «Condé Nast Traveler» señala que los beneficios son muy superiores: «Aire puro, silencio, belleza, tiempo, simplicidad, la mejor cocina casera». La revista explica el proyecto de Oliver Laxe, Casa Quindós (donde se desarrollan iniciativas agrícolas, culturales y ambientales). Destaca el Museo de la Palloza Casa do Sesto, «donde aprenderás sobre las viviendas tradicionales de la zona, y hay más en Pando, Moreira, Coruxedo», y destaca el trabajo de la cooperativa A Carqueixa, de ternera suprema ecológica. «La idea es crear vida, entramado sociocultural y atraer visitantes (ojo, no turistas) a un territorio mágico».

Las recomendaciones

La publicación especializada propone la página web del Parque Natural de Ancares para que los visitantes puedan conocer rutas de todos los niveles e ideas para alojarte. La propia revista ofrece sus propuestas de Os Ancares: «Nosotros tenemos debilidad por estas direcciones: la pequeña Casa O'Crego (Vilaquinte, 4), un conjunto arquitectónico tradicional ancarés en una aldea de muy, muy pocos habitantes, Rafa y Macu te cuidarán como si fueras de la familia; la cantina y el comedor de Mustallar de Piornedo (para una sopiña hecha con amor) y el restaurante del Hotel Piornedo, donde también puedes pernoctar si andas buscando algo un poquito más sofisticado», explica la redactora de la revista, Clara Laguna.

Estos son los 12 destinos de la península para ver en el 2024

  1. Os Ancares, Galicia
  2. Aracena y Picos de Aroche, Huelva
  3. Sierra de Guara, Huesca
  4. Granada, Andalucía
  5. Valladolid, Castilla y León
  6. Brihuega, Castilla la Mancha
  7. Camino Primitivo, Asturias
  8. Costa da Prata, Portugal
  9. Lanzarote, Canarias
  10. Madeira, Portugal
  11. Mallorca, Islas Baleares
  12. Marbella, Andalucía

Destinos de Europa y tendencias

Además «Condé Nast Traveler» también ha realizado una selección de los 12 mejores destinos de Europa y que son tendencia, ya sea por sus interesantes inauguraciones hoteleras, los rumores sobre nuevas estrellas Michelin, los deslumbrantes museos nuevos o las iniciativas de conservación. En la lista figuran barrios, ciudades, regiones y países que viven -y vivirán durante 2024- eventos deportivos, nuevas formas de transporte por tierra y aire, nuevos restaurantes de chefs reconocidos y muchos más aspectos de interés. Y entre los 12 seleccionados se encuentran dos destinos españoles: Asturias y Mallorca. 

Estas listas aparecen tanto en la edición española como en las distintas ediciones internacionales, con lo que podrán ser consultada en distintos idiomas, y forma parte del proyecto global en el que varias ediciones de «Condé Nast Traveler» en España, Estados Unidos, Reino Unido e India han realizado una serie de listas sobre los lugares más recomendados para visitar en 2024.