La Xunta activa la alerta por viento y recomienda extremar las precauciones

La Voz

GALICIA

Una borrasca situada al noroeste de Fisterra traerá abundantes precipitaciones

08 jun 2009 . Actualizado a las 09:20 h.

Galicia notará durante todo el día de hoy los efectos del paso de una borrasca situada al noroeste de Fisterra. El frente traerá consigo fuertes vientos y abundantes precipitaciones. Ante la llegada de este episodio meteorológico adverso, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta ha activado la alerta naranja por viento en tierra y por mar de viento en la costa.

Según el parte emitido por la Agencia Estatal de Meteorología, a través de su delegación territorial en Galicia, la previsión es que el viento del suroeste dé lugar, entre las diez de la mañana y las seis de la tarde, a rachas que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora en las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo, tanto en A Mariña como en el centro y la montaña. El resto del día, las rachas máximas alcanzarán una velocidad de 80 kilómetros por hora.

En la provincia de Ourense y en las comarcas del sur de la de Lugo también se esperan rachas que alcanzarán un máximo de en torno a los 80 kilómetros por hora entre las seis de la mañana y las ocho de la tarde. Además, durante todo el día se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 40 milímetros (40 litros por metro cuadrado). Por eso la alerta fijada es amarilla.

Alerta naranja en el mar

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado también de una alerta naranja por mar de viento entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde. Según la previsión, habrá mar muy gruesa en todo el litoral y viento del suroeste de fuerza 5 a fuerza 6 con intervalos de fuerza 7 en la zona que va de Fisterra a las islas Sisargas, arreciando a fuerza 7 y con intervalos de fuerza 8 de Corrubedo a las Sisargas.

La Dirección Xeral de Emerxencias recuerda a la población la importancia de seguir las medidas de autoprotección. Así, recomienda la retirada de objetos que puedan caer a la calle desde tejados, balcones y ventanas, y evitar el paso cerca de edificios en ruinas, árboles o vallas publicitarias. También se aconseja extremar la precaución en la carretera por posibles desprendimientos de tierra y caída de árboles, y no acercarse a diques, malecones y rompientes para prevenir golpes de mar.