La oficina de Costa Noroeste en el Ortegal busca frenar la despoblación

Ana de Antonio

FERROL

26 feb 2010 . Actualizado a las 13:21 h.

En la última década, los cuatro municipios del Ortegal (Cariño, Ortigueira, Cerdido y Mañón) han perdido casi 3.500 habitantes. En el 2000 sumaban 17.169 y actualmente no llegan a los 14.725, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Frenar esta caída es uno de los principales objetivos que se ha marcado en la comarca la asociación Costa Noroeste, entidad encargada de gestionar el programa Leader Galicia 2007-2013 en las comarcas de Ferrol y Ortegal.

Ayer arrancó en Ortigueira la oficina que la asociación ha querido poner en macha en la zona norte además de la de Ferrol. Desde allí se gestionarán todos los proyectos relacionados con los cuatro municipios (pueden presentarse hasta septiembre del 2013) que cumplan los requisitos del programa Leader, cuyo objetivo es el desarrollo rural.

Francisco Calvín, responsable de la oficina ortegana, recomienda que se haga cuanto antes, pues al iniciarse el proyecto con tres años de retraso, durante este ejercicio se dispondrán de las partidas presupuestarias del 2008, 2009 y 2010; en total, cerca de 1.300.000 euros. Como mínimo, a finales de este año tendrá que estar comprometido el dinero del 2008, unos 271.000 euros.

Además de para frenar la despoblación, Costa Noroeste llega al Ortegal con la intención de disminuir las tasas de desempleo, mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fomentar la inversión en el rural, incrementar la actividad económica y poner en valor los recursos del territorio. Todo ello con un presupuesto de tres millones de euros para Ferrol y Ortegal.

Las ayudas, que financiarán el 100% de los proyectos no productivos y el 45% de los que sí lo son, podrán solicitarlas personas físicas y jurídicas.

Supone, explica Calvín, una «excelente oportunidad para todos aquellos que quieran poner en marcha algún proyecto». En el Ortegal «tenemos un importante potencial gracias, entre otras cosas, a la naturaleza. Habría que aprovechar las ayudas de Costa Noroeste para fomentar el turismo de calidad en esta comarca».