Martinsa-Fadesa culpa a la subida de los tipos de la caída del 99,3% sufrida por la venta de suelo

ECONOMÍA

16 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los abogados de Martinsa-Fadesa están convencidos de que la subida de los tipos de interés y la inflexibilidad de la banca están detrás de la falta de liquidez de la compañía. En la documentación entregada al Juzgado Mercantil número 1 (que lleva el concurso de acreedores) se define como un «gigante de más de mil empleados, con una actividad en franco declive y que no es capaz de vender sus productos y, por tanto, no es capaz de hacer frente a sus deudas financieras» en el preámbulo del apartado dedicado la situación de tesorería y la previsión para los próximos meses.

Martinsa-Fadesa asegura que las cifras sobre el descenso en la venta de suelo ilustran a la perfección la crisis: «Si comparamos el primer trimestre del año 2008 con el del 2007, ha alcanzado un descenso del 99,3%, debido al total estancamiento del sector».

Anulación de ventas

La compañía reconoce que su «actividad ordinaria de ventas» cae de forma peligrosa y también registra un importante número de anulación de ventas, es decir, de compradores que prefieren perder sus anticipos a embarcarse en la compra de un inmueble por el incremento de los tipos. «Se ha experimentado un descenso en número de unidades prevendidas del 39% si comparamos el primer trimestre del año 2008 con el del 2007. Si se compara el primer trimestre del 2008 con el correspondiente al 2006, la diferencia pasa de 1.616 unidades en el 2006 a 459 en el 2008, lo que indica un 72% de variación negativa».

Para Martinsa-Fadesa la situación empeorará a lo largo de este año, cuando cada vez será más complicado convencer a los compradores de la rentabilidad de invertir en el ladrillo y lo que es peor estiman que la «sobreoferta continuará con el proceso de desaceleración de los precios» y, por tanto, de sus activos.

«Agresividad de los clientes»

Los responsables de la promotora se quejan ante el juez que ha decretado la suspensión de pagos de la «agresividad de los clientes en el momento de ejecutar contratos de compraventa. Las devoluciones han aumentado considerablemente en los últimos meses debido a la crisis financiera y del sector y a la desconfianza de los compradores de que la situación vaya a recuperarse a corto plazo».

Además, la firma inmobiliaria se queja del papel de la banca, sobre la que asegura que está cortando la financiación: «Están cambiando las reglas del juego, la financiación ahora cuesta más encontrarla y, además, es más cara». Como consecuencia de todos estos problemas de financiación y liquidez, la promotora ha comenzado a tener dificultades con sus proveedores. En este sentido, los responsables aseguran que las empresas exigen «pagos al contado, ya que no pueden descontar el papel (pagarés, letras de cambio, etcétera) emitido por las compañías inmobiliarias», según desvelan.

En el relato de todas las adversidades que sufren el negocio de la promoción y venta de casas los responsables de Martinsa-Fadesa también se quejan de los cambios en las leyes que afectan a la construcción, como la ley del suelo y el nuevo código de la edificación. «Como consecuencia de la aplicación de ambas normas se han visto ampliamente incrementados los costes de la actividad de la sociedad y, en consecuencia, se han visto reducidos sus márgenes de beneficio», alegan.