Una quedada para celebrar y llorar el final de «Lost»

Rodri García A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

Cientos de seguidores de la serie se citan para el lunes, en Cuatro Caminos, al acabar los dos últimos capítulos

21 may 2010 . Actualizado a las 10:50 h.

«Espero que seamos solo la mitad de los que estamos apuntados. Trescientas personas llorando en una rotonda...». Esto escribe Ana Vilar en el grupo de Facebook Yo voy a ir a Cuatro Caminos a celebrar el final de «Lost». Y es que Perdidos (como se conoce en España esta sorprendente serie de televisión) finaliza en la madrugada del próximo lunes, ya que los dos últimos capítulos serán emitidos a la misma hora en todos los países del mundo en los que se ha estado programando.

De todos modos, este no es el único grupo en la Red de seguidores de una serie cuyo final ya fue anunciado hace tres años, y entre los dos colectivos más numerosos suman más de mil personas en la ciudad. «Después de la emisión en la tele a las seis y media de la mañana, que acabará a las nueve o a las nueve y media, nos vemos en la fuente de Cuatro Caminos para celebrar el final de la serie que marcó un antes y un después en nuestras vidas. ¡Que quede para la posteridad en Coruña! (y de paso desayunamos en el Delicias)». Este es uno de los post de la convocatoria que colgaba José Antonio Rebollo Porto el pasado 13 de mayo, y desde entonces han sido decenas de seguidores los que se han ido apuntando a la quedada o lamentándose por no poder asistir: «Uno que tiene que trabajar, que si no...».

Claro que no todos tienen claro lo que van hacer en Cuatro Caminos, y así lo expresaba Marta Núñez López: «Ahí estaremos... Lo que no sé muy bien es cómo; si alucinando o desconcertados...». Y es que si la serie ya ha marcado todo un hito por aspectos como su formato -«tiene todos los géneros», escribe uno de sus seguidores para justificar el enorme atractivo-, por sus saltos en el tiempo, primero hacia atrás y a partir de la tercera temporada también hacia el futuro, el final apunta también al desconcierto y a preguntas que podrían quedar sin respuesta. Al menos de eso ya han avisado los responsables de la misma, mientras en Internet hay complejos cálculos para intuir por dónde puede acabar la historia de los supervivientes del vuelo 815 de Oceanic perdidos en una remota isla del océano Pacífico.

Antonio Ramudo aportó al grupo de Facebook la imagen de la llamada iniciativa Dharma, puesta en marcha en la isla donde están los perdidos, pero que incluye la torre de Hércules; ante la emoción y el jolgorio de una docena de seguidores de este grupo pedía calma: «No os emocionéis, que no la hice yo, ¿eh? A saber en qué friki-blog la encontré...». La idea tiene pegada entre los seguidores de una serie que en Estados Unidos tuvo capítulos vistos por más de dieciocho millones de personas.

Los guionistas han rechazado como final que todo sea imaginación de uno de los personajes o que los supervivientes están muertos, evocando a El sexto sentido. La solución, en parte, en la madrugada del lunes.