Dos mil personas piden atención para los enfermos de fibromialgia

La Voz

BARBANZA

11 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La fibromialgia es una enfermedad poco conocida y, además, difícil de diagnosticar. Por esa razón más de dos mil personas procedentes de todas las comunidades participaron en Madrid en una concentración para reclamar más sensibilidad y más atención para las personas que padecen esta enfermedad. La Red Europea da Asociaciones de Fibromialgia y Fatiga Crónica (ENFA) organizó protestas simultáneas en varias ciudades europeas.

En Madrid fue un colectivo coruñés, Acofifa, que representa a España en Europa, el encargado de organizar la concentración con la que se pretendía concienciar a la sociedad y a los organismos oficiales de los problemas que esta enfermedad acarrea a quien la padece.

Asimismo, las más de dos mil personas que se reunieron en la Plaza Mayor reclamaron más recursos para investigar una dolencia hasta el momento poco conocida y pedir más protección oficial para quienes sufren una enfermedad que puede llegar a ser incapacitante. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ya reconoció este trastorno como causa de incapacidad laboral a una mariscadora arousana, pero, según los convocantes de la concentración, queda aún mucho camino que recorrer.

La presidenta de Acofifa, Soledad Morales, se mostró optimista después del acto celebrado en Madrid porque, aseguró, «nos sentimos arropados y fuertes» e indicó además su confianza en que se pueda avanzar en el tratamiento de la fibromialgia: «Nos dimos cuenta de que, unidos, podemos llegar a conseguir nuestros objetivos, que no son otros de que nos atiendan y nos entiendan», recalcó.

La manifestación en Madrid se celebró de forma simultánea en otras ciudades europeas bajo el lema «Atrapados por el dolor» y los participantes se envolvieron en una red «para representar la impotencia ante la impasibilidad de los poderes políticos».