Alcoa comienza a sustituir el fuel que usa Alúmina por gas natural

Mar García Balseiro
Mar g. balseiro SAN CIBRAO / LA VOZ

A MARIÑA

Llegará en camiones cisterna desde Ferrol, hasta contar con gasoducto

13 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Alcoa San Cibrao inauguró ayer la nueva planta de almacenamiento de gas natural licuado que permitirá a la planta de alúmina sustituir el 8% de su sconsumo de fuel-oil por una energía más limpia e incrementar, al mismo tiempo, su competitividad productiva.

La nueva instalación se construyó en base a un convenio establecido entre la multinacional Alcoa y la Consellería de Industria. Ha costado en torno a tres millones de euros, de los cuales uno fue aportado por la Xunta como subvención al proyecto. En la inauguración estuvieron presentes el conselleiro de Industria Javier Guerra, y el presidente de Alcoa España, José Ramón Camino, además de los alcaldes de Cervo, Alfonso Villares, y Xove, Demetrio Salgueiro, entre otras autoridades y responsables de la fábrica.

Kyoto a la vista

La planta de almacenamiento de gas permitirá «avanzar» en la apuesta energética y el respeto por el medio ambiente con la mente puesta en los protocolos de Kyoto que entrán en vigor el 1 de enero de 2013, recordó José Ramón Camino.

«En qué le afecta a la gente» que Alcoa cuente con nuevos depósitos de gas natural se preguntó el conselleiro. «A partir de hoy Alcoa es más competitiva». Redundó: «Si trabajamos por Alcoa trabajamos por Lugo», alusión directa al peso económico y social que el complejo industrial de San Cibrao tiene para la economía de la provincia (el 33% del PIB). Guerra anunció que en el 2013 estará en marcha la canalización que permitirá a la factoría nutrirse de gas directamente, pero también beneficiar a 18.000 habitantes de la zona. El proceso de expropiación ya se inició.

Guerra apuntó que la actual coyuntura económica y social «exige» el uso «eficiente» de los recursos energéticos, y destacó también el papel de liderazgo de Galicia en el desarrollo de energías sostenibles. La Xunta, según el titular de Industria, ha duplicado el presupuesto destinado a la implantación del gas para la puesta a punto de los gaseoductos primarios, «una prioridad en Galicia», dijo.