Volver
';

¿Es posible regular el mercado de algoritmos? Un candidato al Nobel contra Silicon Valley Daron Acemoğlu y la inteligencia artificial: «Nuestro futuro será distópico»

Este economista del MIT está en las quinielas para ser el próximo premio Nobel. Defiende que, a lo largo de la historia, los ricos y poderosos siempre se han apropiado del progreso. Lo hicieron en la Edad Media y lo están haciendo ahora con la inteligencia artificial. Hablamos con él.

Por Benjamin Bidder | Fotografía: L. Barry Hetherington

Lunes, 18 de Septiembre 2023, 14:55h

Tiempo de lectura: 7 min

A medida que la inteligencia artificial avanza, se agolpan las preguntas sobre qué impacto va a tener en el trabajo y en la sociedad. ¿Reemplazará a los humanos como fuerza laboral? ¿Acabaremos dominados por ella? Acemoğlu —Premio Fronteras del Conocimiento Fundación BBVA en 2017— es uno de los más prominentes economistas actuales y uno de los más citados en cualquier análisis político o social. Este profesor de Economía del Instituto de Tecnología de Massachusetts analiza la cuestión en su último libro, escrito en colaboración con el también economista Simon Johnson. En él describen la lucha de la humanidad a lo largo de la historia por el control de la tecnología y el reparto de la riqueza (Poder y progreso, editorial Deusto). En esta conversación, nos cuenta por qué tantas veces las grandes invenciones han arrastrado a la humanidad a la miseria… y por qué podría volver a pasarnos.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas