La Voz de Galicia

Conoce Ferrolterra a través de propuestas deportivas y gastronómicas «slow»

Ferrol ciudad

Carla Elías Ferrol

Las Mancomunidades de Ferrol y A Mariña Lucense desarrollan este programa enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística

12 Oct 2022. Actualizado a las 22:57 h.

¿Le gustaría conocer los tesoros que esconde la comarca de una forma distinta? Las Mancomunidades de Ferrolterra y A Mariña han puesto en marcha un programa de turismo slow enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística, con propuestas gastronómicas y deportivas con las que disfrutar del otoño. 

 

Los encantos de Cedeira

Bajo el nombre Ven coñecer os encantos de Cedeira paso a paso, la primera propuesta de este calendario es una ruta por la villa marinera. «María Lijo guiaranos no percorrido polo centro histórico da vila e continuación por Punta Sarridal con visita ao Castro, cetarias e baliza. Continuaremos polo camiño dos Peiraos cara a San Antonio de Corveiro para gozar das súas vistas á ría de Cedeira e volveremos de regreso ao porto», detalla la organización sobre el itinerario.

 

 

Navegando slow por el río Sor

¿Conoce el río Sor y su ribeira? Es la segunda propuesta de este calendario. «Descende o río Sor en kayak e goza do silencio e dunha paisaxe natural espectacular», describe la organización. Se trata de una actividad especialmente pensada para que disfrute toda la familia con niños.

 

 

Ruta a caballo por el río Sor

Descubra los encantos del río Sor con esta experiencia única para todos os públicos: un paseo a caballo. «Realizaremos un paseo a cabalo á beira do río atravesando paisaxes máxicas cheas de castiñeiros e carballos centenarios, sempre inmersos nunha vexetación de ribeira exuberante. Tras o paseo faremos unha pausa para repoñer forzas xunto ao río na área recreativa de Ponte Segade», detallan. En este marco incomparable espera un buen caldo caliente para entrar en calor y una comida a la brasa.

 

 

Ruta gastronómica por As Fragas do Eume

As Fragas do Eume son el paraje ideal por el que perderse para descubrir los sabores de la comarca do Eume. A través de un paseo interpretativo por el bosque, los participantes irán parando para probar los productos locales de la zona, culminando la experiencia en una  curiosa visita al Monasterio de Caaveiro y su entorno etnográfico.

 

 


Comentar