Los sindicatos auguran un nuevo colapso en los juzgados de Ourense con la reforma penal

La Voz OURENSE/LA VOZ.

OURENSE

19 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La reforma del Código Penal que entrará en vigor el 23 de diciembre va a provocar un importante colapso en los juzgados de Ourense. Ya lo adelantó en su día el juez decano de Ourense y así lo auguran ahora desde el sindicato SPJ-USO, cuyos responsables reconocen que la reforma obligará a revisar un gran número de sentencias en la sección segunda de la Audiencia provincial de Ourense, así como en los dos juzgados penales, relativas a delitos de narcotráfico, seguridad vial o infracciones contra la propiedad intelectual.

La reforma legal rebaja las penas asociadas al narcotráfico y dulcifica los castigos relativos a la seguridad vial, eliminándose además las penas de cárcel para los manteros. Todo esto tendrá una rapidísima repercusión en el día a día de los juzgados, que se verán obligados a revisar sentencias que se están ejecutando en estos momentos.

El mayor volumen de trabajo vendrá de la mano de las condenas por delitos de tráfico. A partir del 23 de diciembre los jueces podrán imponer, además de la retirada del permiso de conducir, otro castigo, que será de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad. Hasta ahora se contemplaban ambas penas (multa y trabajos en beneficio a la comunidad) o cárcel para los casos más graves.

Asimismo, se flexibilizan los delitos contra la propiedad industrial e intelectual, de modo que los manteros solo incurrirán en una falta cuando su mercancía no supere los 400 euros. Si se supera esa suma, cometerán un delito castigado con multa o trabajos en beneficio de la comunidad, pero se eliminan las penas de prisión para estos supuestos.

Consideran desde SPJ-USO que todo esto supondrá «un sobreesfuerzo más para los saturadísimos juzgados penales, cuyos funcionarios ya trabajan para que todo vaya sobre ruedas. Es un trabajo extra». Por ello, aseguran que existe ya entre los funcionarios una sensación de indignación, motivada por el hecho de que se van a ver obligados a revisar miles de sentencias. «La sensación que nos transmiten los funcionarios no es otra que la de indignación. Una vez más se procede a una nueva reforma sin estar acompañada de medidas, ni planes de refuerzo a los juzgados», asegura Francisco Javier Álvarez, coordinador del sindicato en Galicia.

Excarcelación

Lo más visible de la reforma penal estará en que hará necesario que muchos reclusos que cumplen condena tengan que ser excarcelados. «Se da la circunstancia de que varios reos se encuentran cumpliendo prisión en concepto de responsabilidad penal subsidiaria por impago de multa, y que en caso de optar por otras pena, y ser revisable la sentencia, es necesario adoptar su inmediata excarcelación a la entrada en vigor de la ley referida», apunta Álvarez.

Por todo ello, instan a la xunta a reforzar la plantilla de inmediato, con dos funcionarios más en cada juzgado.