Patrocinado porPatrocinado por

Desaparece un biólogo en el naufragio de un atunero que colisionó con un barco gallego cerca de las Galápagos

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR

Faustino Riveiro, de 53 años, trabaja a bordo del Canaima, que colisionó con el buque Ría de Aldán
Faustino Riveiro, de 53 años, trabaja a bordo del Canaima, que colisionó con el buque Ría de Aldán C

El Ría de Aldán impactó contra el Canaima, la embarcación en la que iba Faustino Riveiro, de 53 años e hijo de vigueses

19 may 2024 . Actualizado a las 23:48 h.

Trágico accidente a unas 240 millas de Punta Pitt, en la isla de San Cristóbal de las Galápagos. Un biólogo con familia en Vigo ha desaparecido al naufragar el atunero a bordo del que trabaja, el Canaima, con bandera de Venezuela. La última vez que vieron a Faustino Riveiro Cabrera, de nacionalidad venezolana y 53 años, fue en la noche del miércoles para el jueves en aguas del Pacífico, frente a la costa de Ecuador, según informa su primo Alfredo Fernández Riveiro desde Galicia.

La familia está recibiendo noticias a cuentagotas sobre lo ocurrido, mientras la Armada de Ecuador investiga los hechos y continúa con un plan de rescate. Las primeras informaciones apuntan a una colisión entre los atuneros Canaima y Ría de Aldán, este último recién incorporado a la flota de la pesquera Wofco, de Redondela. Al parecer, según han explicado a la familia un compañero que también se dedica a la observación pesquera desde Puerto Rico, «el Canaima había terminado la faena cuando desde el barco vieron que se acercaba el Ría de Aldán». «Hicieron señales de sonido e incluso los avisaron con luces porque se encontraba en línea de colisión», explican las mismas fuentes. Finalmente no pudieron evitar el embiste y los atuneros impactaron.

Ocurrido el embiste, «los tripulantes del Canaima saltaron a una embarcación auxiliar del atunero para salvarse y también lo hizo Faustino, pero en el último momento regresó al barco que finalmente se hundió», según el relato que ha conocido la familia. El primo, Fernández Riveiro, desconoce el motivo por el que el inspector pesquero habría tomado finalmente la decisión de volver a bordo del barco, que se hundió en cuestión de minutos.

El Ría de Aldán rescató a la tripulación del Canaima, según informan medios de Ecuador, que indican que durante las horas siguientes la embarcación participada por Wofco realizó labores de emergencia, al igual que el Tunapesca, que también se encontraba en la zona. La Armada de Ecuador ha apoyado el dispositivo con la lancha guardacostas San Cristóbal y ha reclamado soporte a otras unidades nacionales y extranjeras que se encontraban próximas a la zona de colisión, según explica Ecuador en Vivo. Responsables de la pesquera Wofco han declinado hacer declaraciones sobre lo ocurrido, al menos por ahora.

Fisura

Medios locales informan, además, que en el caso del Ría de Aldán este presenta una «pequeña fisura en el bulbo de proa». Mide 90 metros de eslora. Un trabajador a bordo grabó el destrozo en un vídeo que acabó difundido en las redes sociales.

La pesquera que dirigen entre Borja Tenorio y Alberto Barreiro formalizó el pasado año la compra de este atunero. La embarcación opera en el océano Pacífico y se dedica a la captura de listado, aleta amarilla y patudo, tres especies de atún comercializadas por la compañía, que maneja un catálogo de cuarenta productos. Es un buque equipado con moderna tecnología y que fue reparado el astillero Nodosa, en Marín. El Canaima, por su parte, medía 54 metros de eslora y su calado era de seis metros.

Gran parte de la familia de Faustino Riveiro está afincada en Vigo. Sus primos, ayer por la tarde, lamentaban la falta de noticias oficiales. «Ya lo echamos de menos», extrañan. Al cierre de este periódico, desconocían hasta cuándo durará el dispositivo de búsqueda del inspector. Riveiro Cabrera se graduó en Biología en una facultad de Venezuela, donde vivió gran parte de su vida. Su padre es de Valadares.