La empresa de torres eólicas de O Carballiño GRI Towers lanza un ERTE para toda su plantilla

Rubén Nóvoa Pérez
Rubén Nóvoa OURENSE

O CARBALLIÑO

Planta de fabricación de GRI Towers, en O Carballiño
Planta de fabricación de GRI Towers, en O Carballiño Alejandro Camba

La compañía justifica la decisión por el descenso de pedidos de Vestas. Afectará a 330 trabajadores durante un período de diez meses

29 mar 2023 . Actualizado a las 17:29 h.

La planta de GRI Towers Galicia, ubicada en el polígono industrial de O Carballiño, se verá afectada por un expediente regulador temporal de empleo (ERTE). La dirección de la compañía negocia con los sindicatos una medida que, según explican fuentes sindicales, se debe a la reducción de pedidos por parte de uno de sus principales clientes, el grupo danés Vestas. Otro de los motivos que se puso encima de la mesa para justificar la reducción de horas para los trabajadores tiene que ver con los problemas del grupo Ganomagoga, que solicitó un concurso de acreedores y que también tiene una pequeña carga de trabajo en la planta carballiñesa.

El proceso se encuentra en el período de consultas y, de confirmarse, afectará a la totalidad de la plantilla de GRI Towers durante los próximos diez meses. Las mismas fuentes explican que el personal afectado son 330 personas y que la previsión es que se produzca una reducción de 80 jornadas durante el período previsto del expediente. «Intentaremos reducir esa cifra de días porque nos parece abusiva. Tamén queremos baixar o numero de traballadores temporais, que é de 77 persoas», explicó Justo Suárez, responsable de Comisiones Obreras en el área de Industria. Las negociaciones continuarán este próximo jueves.

El ERTE llega a GRI Towers cuando atravesaba un buen momento en el sector. De acuerdo con los últimos datos oficiales, cerró el ejercicio del año 2021 con una cifra de negocio de 45 millones de euros. Supuso un ligero descenso sobre la facturación del 2020, pero sin embargo el dato reportó unas ganancias de 2,4 millones de euros, casi un millón más que en el ejercicio anterior. La empresa nació en el 2004 en el polígono de A Uceira y está integrada en el grupo vasco Gonvarri. Se encarga de la fabricación, transporte y montaje de las torres eólicas.

La gran mayoría de su negocio se sitúa en el mercado nacional (35 de los 45 millones de facturación), mientras que el resto se reparte principalmente por la Unión Europea. Las instalaciones de GRI Towers en O Carballiño ocupan una superficie de 20.000 metros cuadrados y es la principal industria de la comarca de O Carballiño.