El PSdeG pone el contador a cero para renovar a los candidatos con peores resultados en las ciudades

d. s. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Beatriz Sestayo
Beatriz Sestayo CÉSAR TOIMIL

Todo indica que tanto Mar Barcón (A Coruña) como Beatriz Sestayo (Ferrol) y Francisco Reyes (Santiago) serán removidos del cartel electoral

16 ene 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Los socialistas gallegos culminarán el próximo sábado, con la celebración del congreso de Ourense, la renovación de las estructuras provinciales del partido y, a partir de ese momento, se abrirá el proceso para renovar las direcciones locales y elegir los nombres que darán la batalla en las elecciones municipales del año próximo. El líder del PSdeG-PSOE, Gonzalo Caballero, explicó ayer que este trabajo se llevará a cabo en base a un calendario que fijará el partido en un comité federal que tendrá lugar en febrero, pero puso por delante que el desafío consiste en lograr «un resultado máis forte nas cinco cidades» en las que no gobiernan, es decir, todas salvo Vigo y Lugo.

El secretario general del PSdeG no quiso anticipar el desenlace que pueden tener los procesos de elección de los candidatos de las ciudades ni tomar partido por nombres concretos, pues entiende que este debate tiene sus tiempos y ahora, sencillamente, no toca abordarlo. «Non temos aínda prazos para abrir o proceso», subrayó Caballero, aunque la renovación de las estructuras locales empezará a tomar forma en febrero, y será a partir de la próxima primavera cuando se empiecen a debatir las diferentes opciones para conformar las candidaturas.

Y una de las cuestiones que para entonces se pondrá sobre la mesa es la elección de los perfiles para competir por las alcaldías de las siete ciudades gallegas, que es el escenario donde en gran medida se va a dirimir si el PSdeG se encuentra con la fortaleza y la disposición de emprender al año siguiente el asalto a la Xunta en las autonómicas.

Por debajo del 20 %

Los socialistas gallegos mantienen una posición muy débil en cinco de las siete ciudades, donde su respaldo se situó muy por debajo del 20 % del voto. El caso más flagrante desde hace años es el de la ciudad de Pontevedra, donde la fortaleza del BNG mermó en los últimos lustros la posición de los socialistas, que obtuvieron un respaldo de solo un 10,8 % en los comicios locales del 2015.

La novedad es que el PSdeG también perdió pie en las tres ciudades de la provincia de A Coruña, donde fueron arrollados por la mareas locales, convirtiéndose en tercera fuerza, en unos casos por equivocarse de forma flagrante en la elección del candidato y en otros por no acertar con su discurso. Todo indica que tanto Mar Barcón (A Coruña) como Beatriz Sestayo (Ferrol) y Francisco Reyes (Santiago) serán removidos del cartel electoral para lanzar apuestas más sólidas que permitan al PSdeG recuperar parte del espacio cedido.

Hay que analizar, dijo ayer Gonzalo Caballero, «cal é a mellor opción que ten o PSdeG para acadar un resultado máis forte nas cidades nas que non goberna e conseguir novas alcaldías», y eso pasa forzosamente por una renovación en la que también entrará en liza la ciudad de Ourense, donde, al igual que ocurrió con las anteriores, los socialistas pasaron a convertirse en la tercera fuerza política.