Tráfico admite que en 5 años se examinaron en Lugo 130 chinos

La Voz

LEMOS

El juzgado que investiga la trama de los carnés encargó nuevas pruebas

27 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La investigación relacionada con una presunta trama que facilitaría que ciudadanos chinos obtuviesen el carné de conducir en Lugo continúa. El juzgado del caso, el número 2 de Lugo, encargó nuevas pruebas, entre ellas la toma de alguna declaración. Mientras tanto, ya se conoce la respuesta que ofreció la Dirección General de Tráfico a la jueza que impulsó el caso y que ahora desempeña en A Coruña: en cinco años se examinaron en Lugo un total de 130 chinos. Esta cantidad fue considerada por algunas fuentes como muy elevada si se compara, por ejemplo, con la de ciudadanos de otros países. La parte involucrada en la denuncia presentada en su momento estima que no existe ninguna trama.

De los 130 chinos registrados para hacer exámenes de conducir en la Jefatura Provincial de Tráfico de Lugo aprobaron 78. El resto aparecen como aptos o no presentados. La representación de alguno de los imputados, a la vista de estos datos, ha solicitado el archivo de las actuaciones. Considera que el número de ciudadanos asiáticos que aprobaron es bajo y razona que, si existiera una trama, conseguirían el carné todos los que se presentaron.

En su momento, fueron apreciadas deficiencias en la información remitida inicialmente por la DGT en relación con este asunto porque no se podía saber cuántas personas aprobaron los exámenes, en qué convocatoria, cuáles habían aprobado el teórico en otra provincia o antes o el práctico después. También fueron detectados errores en los domicilios. La Guardia Civil, tras analizar esos datos ,emitió un informe en el que atribuye las múltiples deficiencias a un problema en el volcado delos mismos.

La jueza que se ocupó del caso, sin embargo entiende que el asunto debe seguir adelante. Necesita más pruebas. Continúa la investigación. Por eso, antes de marchar a su nuevo destino en un juzgado de instrucción coruñés, encargó que fuese citado un nuevo testigo y, a su vez, que le fuese remitido un oficio al catastro a fin de que informe sobre la titularidad de una finca situada en la avenida de A Coruña.

Los empadronamientos

El interés de dicha finca es porque corresponde a un piso que, supuestamente, albergó a numerosos ciudadanos chinos que vendrían a la ciudad lucense con la finalidad, única y exclusiva de hacer el examen y marchar. En dicho piso, supuestamente, figurarían como empadronados. En su momento el catastro envió erróneamente los datos referidos al solar. Lo que el juzgado pretende determinar, informaron diversas fuentes, es quién es el propietario del piso y si tiene alguna relación con las personas que son objeto de investigación.

Algunas indagaciones iniciales apuntaban a que en un piso de la avenida de A Coruña se llegaron a empadronar hasta 244 personas de nacionalidad china. En su momento, el fiscal remitió un oficio a la sección de estadística del Concello de Lugo en el que se señalaba que en el citado piso solo estaban empadronados familiares de la titular del inmueble.

Uso de neolectores

Una de las partes que reclama al juzgado que archive el asunto, también hace referencia a las dificultades idiomáticas. En su día, a alguno de los examinadores, les extrañaba ver a tantos chinos examinándose de la parte teórica sin ni tan siquiera entender en español dónde estaba la derecha o la izquierda.

Quienes piden el archivo destacan que los exámenes teóricos se hacía uso de los denominados «neolectores» con capacidad de comprensión muy básica, debido al desconocimiento del idioma. Recuerda esta parte las declaraciones de algún examinador a lo largo de la investigación en el sentido de que los chinos entendían indicaciones básicas. En su momento, también denunciaron que no solo conseguían fácilmente el carné ciudadanos chinos, sino que camioneros búlgaros acudieron en masa para obtener el permiso. Sobre este aspecto, no hay constancia de investigación alguna.