Tráfico alerta de 31 vías con puntos conflictivos en este fin de semana de operación retorno

Patricia Blanco
patricia blanco REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Entre hoy y el domingo prevé unos 487.300 desplazamientos por las carreteras gallegas

26 ago 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Va terminando el mes de agosto, el más importante del período estival en número de desplazamientos de vehículos, y se estima que serán muchos los que regresen este fin de semana a sus casas tras disfrutar de su tiempo vacacional. Por eso la Dirección General de Tráfico activa para estos tres días un dispositivo de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico. La operación retorno se concentrará entre las 15 horas de hoy y las 24 del domingo. Sobre todo en esa última jornada, de 17 a 23 horas. En Galicia, Tráfico alerta de unas 31 carreteras con puntos conflictivos.

La DGT estima que la comunidad gallega, junto con parte del occidente de Asturias y Castilla y León, concentrará el 11 % de los desplazamientos previstos este fin de semana en toda España (4.430.000), lo que serían unos 487.300. A la operación retorno hay que sumar los movimientos en coche inherentes a un fin de semana de verano, así como los de aquellos que inicien ahora sus vacaciones.

Así, las vías gallegas con más intensidad de tráfico durante hoy, mañana y el domingo serán, según la DGT y a nivel general, la AP-9, la A-6, la A-52, la A-55, así como la N-550 y la N-634.

Por provincias

En el caso de A Coruña, muchas carreteras concentrarán elevada densidad circulatoria, pero son 11 las que albergan puntos conflictivos: la AC-12, la AC-11, la AG-11, la N-550, la N-651, la AP-9, la A-6, la AC-552, la AC-173, la AC-543 y la AG-55. Los posibles problemas coinciden con la entrada a las ciudades (A Coruña y Santiago), con algunos peajes (como el de Cecebre y Macenda y el de Teo) o con el entronque con grandes vías, como la AP-9 en Padrón. Tráfico calcula que, en esta provincia, la mayor intensidad de coches se dará hoy, de 15 a 23 horas; mañana, de 18 a 22; y el domingo, de 18 a 23.

En Lugo, los puntos conflictivos se sitúan en tres vías: la N-634 (en el enlace con la A-8 y la salida de la playa de As Catedrais), la LU-153 y la LU-DP-0610 (enlace con las playas de Altar-Reinante y Os Castros). Las horas de mayor intensidad de tráfico en la provincia lucense se concentrarán hoy de 15 a 23; mañana, de 10 a 24; y el domingo, de 10 a 23. Mientras, en Ourense, los problemas pueden surgir en puntos de la N-120, la N-525 y la OU-540, en los siguientes horarios: hoy, de 18 a 22 horas; mañana, de 14 a 22; y el domingo, de 10 a 22. Finalmente, Pontevedra es la provincia gallega que más vías (14) plantea con posibles puntos conflictivos: coinciden con la entrada a poblaciones como Vigo, Vilagarcía, Marín, Sanxenxo, Cangas, Pontevedra y, también, el acceso a ciertas playas. En este caso, los tramos horarios más conflictivos se darán hoy, de 15 a 22.30 horas; mañana, de 11 a 23.30; y el domingo, de 11 a 23.30.

A mayores, la DGT prevé restricciones a la circulación, como la del transporte de mercancías peligrosas (en todas las carreteras de Galicia, el domingo, de 8 a 24 horas) o la de camiones de más de 7.500 kilos (el domingo, de 18 a 23 horas, ocurrirá en Lugo entre los puntos 493 y el 521 y entre el 555 y el 565 de la A-8, así como entre el 552 y el 622 de la N-634, en ambos sentidos). Finalmente, la Dirección General de Tráfico insiste en la necesidad de informarse, moderar la velocidad, guardar la distancia de seguridad, usar el cinturón y conducir sosegadamente.

www.dgt.es

En esta web se pueden consultar el estado de las carreteras o itinerarios alternativos para no pasar por puntos conflictivos

011

El 011 es uno de los números habilitados por la DGT. También el 505 o 404 (Movistar); 141 (Vodafone) y el 2221 (Orange)