La huelga de maestros vuelve a dejar a gran parte del alumnado en casa

La Voz

AROUSA

La incidencia entre los profesores fue ligeramente inferior a la convocatoria anterior

28 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La segunda jornada de huelga de profesores de educación infantil, primaria y secundaria ha hecho mella en el alumnado. Por norma general, ayer fueron más los alumnos que se quedaron en casa que la semana anterior frente a la tendencia que se registró entre el profesorado, que fueron menos a la huelga que en la otra convocatoria.

Así por ejemplo, en el colegio de Corvillón (Cambados) ayer no fue ningún niño a clase; en el instituto Castro Alobre (Vilagarcía) solo acudieron 22 alumnos de los 720 que hay en el centro; en el colegio de Armenteira (Meis) solo fueron cinco niños y en el de Rosalía de Castro (O Grove) lo hicieron solo 140 de los 340 que están matriculados.

En el resto de los centros de enseñanza la tónica dominante es que faltaron a clase solo aquellos niños cuyos tutores les anunciaron previamente que secundarían el paro, de modo que los porcentajes de asistencia son proporcionales a la incidencia de la huelga entre los docentes.

Seguimiento irregular

Ayer el seguimiento entre los maestros de O Salnés y el Baixo Ulla -La Voz consultó más de 40 centros- fue de una media que ronda el 34 %, seis puntos menos que la semana anterior, cuando se registró un porcentaje medio del 40 %. Ilustrativo es el caso del colegio de Infantil de A Pastora (Cambados), donde ayer paró el 55 % del personal docente, frente al cien por cien de la semana pasada.

En todo caso, la incidencia del paro fue muy irregular dependiendo de los colegios. Así, mientras que en el de Corvillón (Cambados) no acudió a clase ningún profesor excepto el director, que cubrió los servicios mínimos, en los de Rubiáns (Vilagarcía) y Xulio Camba (Vilanova) acudieron todos los maestros a trabajar. En centros como el Ferro Couselo (Valga), San Miguel, Valle Inclán (O Grove) y Ribadumia, el seguimiento se situó en torno al 50 %; en Tremoedo fueron el 65 % y en el de A Illa, el 68 %; entre los que tuvo menor incidencia están el instituto de As Bizocas con el 16 % y el colegio de Catoira, el 8 %.