Volver
';

Cinelandias 'Frankenstein', el frenesí desquiciado del científico que gritó: «¡Ahora sé lo que se siente al ser Dios!»

La atmósfera sublime de este cuento de hadas fúnebre de James Whale y la interpretación, conmovedora y brutal, de Boris Karloff hicieron de Frankenstein el mayor éxito de los estudios Universal en toda su historia.

Por Juan Manuel de Prada

Viernes, 25 de Agosto 2023, 10:05h

Tiempo de lectura: 4 min

Tras el éxito apoteósico del Drácula (1931) de Tod Browning, Carl Laemmle Jr., productor de la Universal, decidirá seguir explotando el venero del 'cine de monstruos' con una adaptación del Frankenstein de Mary Shelley. Laemmle encarga en un principio el proyecto a Robert Florey, un joven cineasta de formación francesa que había hecho sus pinitos en el cine de vanguardia. Florey tenía la encomienda de imitar la estética expresionista de las películas alemanas (en la línea de El gabinete del doctor Caligari) y de acondicionar el papel del monstruo de Frankenstein a la personalidad de Bela Lugosi, por entonces erigido en estrella indiscutida del género.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas