La Voz de Galicia

«Los indonesios de Viveiro me llaman 'mami'»

A Mariña

Lucía Rey

Enriqueta Gutiérrez, Kety, les acompaña al médico, les ayuda en trámites y en su kiosco vende comida tradicional indonesia

21 Feb 2023. Actualizado a las 09:26 h.

Si algo caracteriza a Enriqueta Gutiérrez Martínez, Kety, es tender la mano y ayudar a quien lo necesita. Con independencia de su sexo, raza o religión. «Soy una mujer de izquierdas, no puedo evitarlo», sonríe esta quiosquera de origen asturiano que se ha convertido en una suerte de baluarte para la comunidad indonesia que reside en Viveiro. La mayoría son marineros. A ellos ayuda en numerosas vicisitudes de su día a día: desde acompañarlos al médico al centro de salud y al hospital, a ayudarles en trámites burocráticos o facilitarles recargas de teléfono del móvil en su negocio. «Los indonesios de Viveiro me llaman ‘mami'», sonreía este lunes la emprendedora. «Es como una madre para nosotros aquí, como si fuera de la familia», confirmaba poco después uno de los marineros indonesios que ayer asistieron a la apertura del restaurante de Rany Kiyai. Prueba de ese apoyo es que en su quiosco, situado en la calle Juan Navia Castrillón, Kety tiene la venta desde hace bastante tiempo diferentes alimentos y productos alimenticios tradicionales de Indonesia, como arroces, pastas, pan de gamba, café indonesio, salsas de soja e incluso aperitivos como cacahuetes pelados con ajo... Principalmente hidratos de carbono, puesto que la proteína (huevos, carnes y pescados) la compran en tiendas especializadas. Acuden a ella marineros que faenan en barcos de Celeiro, pero también en Burela, Cariño e incluso Avilés. Salvo alguna excepción, la mayor parte están solos aquí y tienen a sus familias en Indonesia. «La mayoría son musulmanes, aunque también hay algunos cristianos», comenta la emprendedora en relación con un colectivo que se se relaciona principalmente entre sí. «Son gente muy tímida, muy discreta, muy buena gente», manifiesta Kety. Al ser musulmanes, muchos no prueban la carne de cerdo, aunque sí consumen ternera o cordero.


Comentar