A falta de camas... buena es una biblioteca

b. r. s. vigo / la voz

VIGO CIUDAD

El Chuvi tiene más de 9.000 volúmenes en sus fondos bibliográficos y 4.000 están en el Cunqueiro

08 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Al Hospital Álvaro Cunqueiro se le podrán achacar múltiples carencias, pero los libros no están entre ellas. El nuevo complejo sanitario vigués dispone de 4.365 ejemplares en su biblioteca. Según desglosa el Sergas, la principal actividad que se lleva a cabo en la red de bibliotecas del Chuvi es la consulta de artículos o publicaciones. La red cuenta en total con cerca de 9.000 volúmenes, además de revistas científicas catalogadas desde 1975.

El Hospital do Meixoeiro cuenta, por su parte, con un millar de fondos propios, y se gestionan ahora los del Nicolás Peña, que supone unos 3.000 libros, la mayoría especializados en psiquiatría y psicología, y muchos de ellos con una considerable antigüedad.

Durante el año pasado se registraron 7.000 peticiones de consultas de estos fondos. La biblioteca del Cunqueiro, situada físicamente en el vestíbulo de entrada del centro, tuvo 5.000 solicitudes, mientras que la del Meixoeiro contabilizó algo más de dos mil. Las consultas fueron realizadas tanto por parte de personal sanitario del área de Vigo como de otros lugares de Galicia y de España.

La responsable de la biblioteca del nuevo hospital de Vigo, Yolanda Sanmartín, que cumple 20 años al frente de la misma (anteriormente desarrollaba su labor en el Hospital Xeral), considera que «o traballo que realizamos é importante desde o punto de vista de apoio a consultas relacionadas con investigación, tanto de persoal da nosa área como do resto de Galicia e de España, que se interesa polos fondos dos que dispoñemos».

Catálogo digital abierto

El servicio también ofrece un catálogo digital abierto que permite la interconexión con bibliotecas de todos los hospitales de Galicia y de España, así como con las principales bibliotecas del país. «Isto permítenos tanto realizar consultas desde aquí a fondos doutras importantes bibliotecas como que desde cada unha delas tamén pregunten e soliciten información do que temos nós», resalta.

El sistema de funcionamiento posibilita que las peticiones se puedan escanear y enviarlas al solicitante a su correo electrónico. En las dos bibliotecas del Chuvi trabajan tres personas, dos auxiliares en el Álvaro Cunqueiro y otra más en el Meixoeiro, que se encargan de realizar, además, las catalogaciones de las donaciones que llegan del exterior.

Las bibliotecas organizan a lo largo del año diversos cursos de formación dirigidos al personal sanitario que trabaja tanto en el hospital como en los centros de atención primaria. En el último año realizaron 53 cursos en los que hubo 336 participantes. Están orientados a nuevos residentes, personal médico y de enfermería, tanto de los hospitales como de los centros de Atención Primaria.

Cursos para manejar datos

Los cursos persiguen mejorar la formación en todo lo referido al manejo de bases de datos y de métodos de consulta para realizar investigaciones científicas y clínicas. Es decir, se trata de ayudar a los profesionales sanitarios a gestionar determinadas búsquedas o los tipos de herramientas informáticas más apropiados para cada consulta, «O labor formativo é moi importante para nós», destaca Yolanda Sanmartín.