Massimo Benassi y Gonzalo Castro, los dos interlocutores de la negociación del convenio entre el Deportivo y el Ayuntamiento

La voz

TORRE DE MARATHÓN

A la izquierda, Massimo Benassi, director general del club blanquiazul. A la derecha, el teniente de alcaldesa de A Coruña, Gonzalo Castro Prado
A la izquierda, Massimo Benassi, director general del club blanquiazul. A la derecha, el teniente de alcaldesa de A Coruña, Gonzalo Castro Prado M. Míguez / A. Manso

El concejal y el director general de club, figuras principales en las conversaciones directas

15 may 2024 . Actualizado a las 14:24 h.

Gonzalo Castro, teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de A Coruña y Massimo Benassi, director general del Deportivo, fueron los dos principales interlocutores en la negociación del convenio entre el Concello y el club.

Gonzalo Castro

De concejal del BNG en Ordes a hombre clave del equipo de Inés Rey

Como concejal delegado del área de Fomento e Promoción da Cidade, de la que depende Deportes, Gonzalo Castro (A Coruña, 1972) fue el principal negociador del convenio. Abogado de profesión, desembarcó en la política no bajo las siglas del PSOE, ya que después de asesorar a grupos municipales y parlamentarios del BNG, en el 2007 encabezó la candidatura nacionalista a la alcaldía de Ordes, donde ejerció de concejal hasta el 2013. Fue señalado por presuntas irregularidades en el caso Carrumeiro, empresa del sector de la comunicación y el ocio de la que fue miembro y que se vio salpicada por las acusaciones de haberse beneficiado de contratos de la Xunta bipartita.

Abandonado el BNG, Castro reapareció como miembro del comité local del PSOE de A Coruña e impulsó la candidatura a la alcaldía de Inés Rey, que lo nombró jefe de gabinete en el 2019. El año pasado, coincidiendo con la reelección de la socialista, ascendió a tercer teniente de alcaldesa. Participó en las reuniones de la candidatura del Mundial y trasladó a la Federación el aumento de 60 a 90 millones en el coste estimado de la reforma de Riazor.

Massimo Benassi 

Juventud y experiencia de gestión para promocionar de forma interna

Cuando el Deportivo modernizó su gestión hace dos años, abrió la búsqueda de un director de desarrollo de negocio a Linkedin. De allí trascendió el proceso, y se abrió un abanico con aspirantes de varios puntos del fútbol europeo. Tras un intenso cribado de candidatos, triunfó Massimo Benassi (Pordenone, Italia, 1991). Después de unos meses de trabajo discreto, en julio del 2023 se anunció su nombramiento. Un año más tarde, después de que dentro de la casa gustase su trabajo, promocionó de forma interna. Cuando Juan Carlos Escotet decidió abordar la refundación del Deportivo, con cambios en toda su estructura, Benassi pasó a director general, en lugar de David Villasuso. Formado en la Universidad de Bolonia y MBA en gestión de entidades deportivas de la Escuela Universitaria del Real Madrid, y con experiencia en el Ibiza, donde mamó el fútbol a caballo entre la segunda y la tercera categoría, creó entonces su equipo de trabajo, con varios profesionales jóvenes de su generación, y se empapó del entorno deportivista. Llevó las negociaciones del convenio de la mano del presidente, Álvaro García Diéguez.