Mosquera: «El entrenador nos insiste en que quiere que juguemos más al fútbol»

Alexandre Centeno Liste
alexandre centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El coruñés derriba el mito de que Garitano apuesta por el patadón y cree que el equipo ha mejorado su juego

12 nov 2016 . Actualizado a las 11:49 h.

Mira la clasificación y echa en falta algún punto. Al menos, tres más que le habrían permitido afrontar este parón liguero con mayor tranquilidad. Sin embargo, Pedro Mosquera (A Coruña, 1988) no se muestra nervioso. Asume que a principio de temporada contaba con estar más arriba, pero ve al equipo capaz de remontar el vuelo. «Estamos fuera del descenso y esa es la mejor noticia. Sin hacer las cosas muy bien y siendo muy irregulares, no estamos tan mal. Así que estoy seguro de que, a diferencia del año pasado, esta temporada vamos a ir de menos a más».

-Tras los dos últimos empates, ¿cómo viene este parón?

-Muy bien. A ver si podemos recuperar a Joselu, que dio un pequeño paso atrás, pero creo que será mínimo. La sensación es que en Granada se nos escaparon dos puntos que teníamos ganados y que ahora esperamos recuperar lo antes posible.

-De los arbitrajes, ¿mejor no seguir hablando por si toman la matrícula o apuesta por seguir denunciando?

-Cuando acabó el partido de Granada ya dije que me parecía increíble que se pitara fuera de juego en una jugada de córner en la que el línea estaba bien posicionado. A ver si a lo largo de la temporada nos benefician algo y así se igualan un poco las cosas. Porque yo creo que los árbitros tienen errores para unos y para otros, pero es que acciones como esa del gol anulado, es difícil de entender cómo no aciertan.

-¿Cómo se vive siendo el capitán del equipo de su ciudad?

-Que en los últimos partidos haya portado el brazalete lo veo como un hecho anecdótico. Ha coincidido que Poroto, Álex y Laure no estaban, pero seguro que volverán a jugar y ahí les cederé gustosamente el brazalete. Pero admito que llevarlo es un orgullo y una responsabilidad para mí, porque todos sabemos lo que es el Real Club Deportivo, lo que significa y los valores que tiene y que hay que respetar dentro y fuera del campo.

-Llegó la capitanía poco después de una suplencia inusual para usted, ¿lo vio como un pequeño toque de atención para que no se durmiese?

-Para nada. Fue una semana en la que jugamos tres partidos con solo dos días de descanso entre algunos de los encuentros. El míster tiene que rotar para que la gente esté más fresca y, como los del medio del campo somos los que más kilómetros hacemos, pues es normal también que nos dosifique.

-Hablando de correr. ¿Ha visto que es el que más kilómetros hizo el año pasado en Primera?

-Sí. Estaba en la gala de la Liga y vi que ponían eso. Me hizo ilusión verlo, porque uno puede hacer las cosas mejor o peor, pero siempre trato de darlo todo y, sobre todo sin balón, ayudar mucho a mis compañeros.

-Pero también es de los que tienen un buen toque. Su misión también es iniciar la jugada. ¿Por qué este año se está abusando tanto del patadón?

-Quizá en los primeros partidos se haya hecho un juego más directo. Quizá por circunstancias de que no salían bien las cosas y a la gente le faltaba frescura con el balón. Pero en los últimos encuentros, sobre todo en casa, pienso que lo estamos haciendo bien y la afición disfrutó. Se puede mejorar mucho, pero en casa estamos bien.

-¿Pero el entrenador qué les dice al respecto?

-El entrenador insiste en que quiere que juguemos más al fútbol. Pero cada partido es diferente. Quizá en la línea de tres cuartos nos cuesta un poco dar un último pase. Hay que seguir trabajando.

-La afición esperaba más este año, mira la clasificación, recuerda el pasado y tiembla.

-Ahora mismo estamos fuera de descenso y creo que esa es la mejor noticia.

-¿Qué hay que mejorar?

-Muchas cosas. Hay partidos en los que pudimos hacer mejor juego, en otros lo hicimos y nos faltó matar el encuentro con más acierto de cara al gol. Atrás, solo estuvimos flojos en Barcelona (con uno menos muchos minutos) y Vigo. Así que, principalmente, saber matar los partidos.

-No parece el Sevilla el rival más apropiado para sumar tres puntos.

-Es un equipo que está jugando muy bien. Ya lo vimos contra el Barça. Un equipazo. Pero ya demostramos el año pasado que en Riazor podemos tutearlos.

Albentosa: «No he venido para acabar cuarto por la cola»

No se conforma con salvar la categoría sin más. Albentosa es ganador y así lo demostró ayer durante su intervención posterior al entrenamiento. «Me rebelo contra eso. Luego, a medida que avanzan los partidos y la temporada, pues ya decidirás y dirás que queden tres por abajo, pero a estas alturas de temporada, ni de broma. Yo no he venido aquí a acabar cuarto por la cola», comentó en rueda de prensa.

El futbolista blanquiazul explicó que no es «conformista» y que su propósito es «seguir» superándose «a nivel individual y colectivo».

«Sigo creyendo en todos y cada uno de mis compañeros. Podremos decir que en estos partidos nos hemos merecido más pero llevamos los puntos que llevamos y tenemos que ser realistas. Pase lo que pase dentro del campo hay que ser positivo, porque esto sigue. Si nos lamentamos en que ha pasado no sé qué o no sé cuánto no nos va a llevar a ningún sitio», dijo.

Sobre los errores arbitrales que han perjudicado al Deportivo en el arranque de la temporada admitió que es algo que le «preocupa».