«MasterChef 4»: Un gallego, con polémica, protagonista de la nueva edición

B. P. L. REDACCIÓN / LA VOZ

TELEVISIÓN

Un ingeniero coruñés «afinador de gaitas que trabaja como controlador aéreo» entró al programa convirtiendose en uno de los concursantes más criticados en las redes

07 abr 2016 . Actualizado a las 00:07 h.

Las cocinas de Masterchef tendrán sabor gallego. Pablo, un ingeniero, gaiteiro, pianista y cocinillas de A Coruña ha conseguido uno de los ansiados delantales blancos. Eso sí, lo ha hecho incluyendo algo de polémica en su receta. El sabor de su lomo bajo de buey con puré de patata y salsas conquistó los paladares de Pepe, Jordi y Samantha que decidieron darle una oportunidad a este cocinero gallego.

La técnica de nueva cocina que se encuentra tras el talento del coruñés y su facilidad por responder sin tapujos a los jueces le convirtieron también en uno de los concursantes más nombrados en las redes sociales. «Hidroqué??? Este es el típico que llama cianocrilato al super glue...», es uno de los comentarios que se ha podido leer.

Quince concursantes creían haber entrado en la cuarta edición de MasterChef 4, pero poco después de entrar en las cocinas descubrieron que hay otros tantos cocineros aficionados que creen haber conseguido lo mismo. 

Entre los que aspiraban a entrar esta noche a MasterChef 4 hay un ingeniero coruñés «afinador de gaitas que trabaja como controlador aéreo y es un loco de la cocina molecular», según fue definido en la presentación del programa. Junto a él, competieron dos hermanas gemelas, una madre contra su hijo, una ermitaña de Huesca, una modelo rusa, una presentadora venezolana, un empleado de hogar filipino... El menú estuvo regado con las risas, lágrimas y tensión de los concursantes al enfrentarse por primera vez al examen del jurado compuesto por Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz, al que ya conocen bien de ver los programas una y otra vez, pero que guardaban todavía algunas sorpresas para ellos con retos nunca vistos en el programa.

Los jueces aseguran que el nivel de cocina en MasterChef es «cada vez más alto», porque los concursantes llegan «resabiados» y conscientes de lo que les espera, aunque sigue habiendo algunos que «la lían parda». Por ello, prometen que no bajarán el pie del acelerador y seguirán juzgando con la máxima exigencia, como en un servicio de cocina de un restaurante de primer nivel. Un concursante abandonará en mitad del concurso debido a la presión. «Lo vivimos con sorpresa y con mucha pena; era de los más queridos por sus compañeros. Pero grabar MasterChef 4 no es fácil; requiere muchísimos madrugones, se viaja mucho, cocinan en el exterior con frío y con viento; hay gente que no puede con ese ritmo. Y lo compaginan con clases magistrales de cocina», explicó Eva González.

Por la cocinas de MasterChef 4 pasarán campeones y concursantes de anteriores ediciones y también figuras de primer nivel en la cocina española que suman más de 50 estrellas Michelin, entre ellas, Carme Ruscalleda, la primera chef del mundo en conseguir siete estrellas; su hijo Raül Balam; Diego Guerrero, que les dará una clase sobre emplatado profesional; Roberto Ruiz, que revelará la versatilidad del maíz y sus múltiples usos; Ángel León, que les ayudará a descubrir los secretos de los crustáceos y algas; y Macarena Castro, que descubrirá los secretos de la cocina vegetariana.

Un concepto en el que hará especial hincapié la nueva edición de MasterChef será el fomento de la gastronomía sostenible y la nueva filosofía del slow food, que quiere contrarrestar la creciente tendencia a la comida rápida y promueve el uso respetuoso de los recursos disponibles, la cocina local y la producción tradicional. «Es hablar del producto de proximidad y de técnicas respetuosas con el medio ambiente», señaló Jordi Cruz.

En busca de ingredientes, MasterChef 4 volverá a hacer pruebas en exteriores en Teruel, donde descubrirá los secretos de la trufa; el monasterio de Montserrat, donde cocinarán recetas catalanas; y el Corral de Comedias de Almagro, donde elaborarán un menú propio de Don Quijote.