La madera será protagonista en Galiciencia, la mayor feria científica de Galicia

La Voz OURENSE / LA VOZ

SAN CIBRAO DAS VIÑAS

Imagen de una edición anterior de Galiciencia
Imagen de una edición anterior de Galiciencia MIGUEL VILLAR

Hasta el 18 de marzo está abierta la inscripción para los centros educativos que quieran participar en el certamen que se desarrollará entre el 8 y el 10 de mayo

22 ene 2024 . Actualizado a las 16:15 h.

La edición número 19 de Galiciencia calienta motores. La mayor feria científica que se celebra en Galicia tiene abiertas las inscripciones para las diferentes citas que se celebran dentro de ella. El certamen, cuyo objetivo es acercar el mundo de la ciencia a toda la sociedad, pero de forma especial a a los estudiantes de primaria, secundaria, educación especial, formación profesional y bachillerato, recibe a partir de esta semana y hasta el 18 de marzo las solicitudes de los participantes con la presentación de los proyectos con los que van a acudir. La feria tendrá lugar entre el 8 y el 10 de mayo y habrá opción de participar también de forma virtual. Este año la madera es el tema elegido por la organización del certámen promovido por el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole) en colaboración con la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este material sostenible, con múltiples cualidades y que, además, es un producto renovable y biodegradable, tiene también una amplia variedad de usos y aplicaciones sobre los que se espera que profundicen los escolares.

Los centro educativos pueden presentar hasta dos proyectos en secundaria, bachillerato y FP en la modalidad presencial (en la versión online no hay límite) que serán los que competirán por los premios del concurso. El primero está dotado con 1000 euros para financiar la participación de los ganadores en la feria científica nacional, Exporecerca, que cada año se celebra en Barcelona. El segundo equipo clasificado asistirá a Zientzia Azoka, la feria científica de Bilbao y recibirá 500 euros para los gastos, mientras que los terceros se llevarán 200 euros para la compra de material científico o tecnológico para su centro escolar.

Paralelamente se establecen otros premios, como el de la mejor comunicación y presentación oral, el del proyecto más innovador, el del método científico o proceso de investigación mejor definido o el que mejor haya reflejado la temática de este año englobada en el lema «Mellor, de madeira». También hay galardones para iniciativas que aporten valores añadidos, como la igualdad de género, el que tenga más valoración popular entre los que participen virtualmente, o para la mejor propuesta en la categoría de Formación Profesional.

La feria ofertará talleres, actividades y espectáculos además de los concursos de diseño de la camiseta oficial de Galiciencia (orientado a estudiantes de primaria, que también tiene hasta el 18 de marzo para inscribirse) o el de fotografía a través de Instagram (en el que pueden participar tanto alumnos como profesores de secundaria, bachillerato y FP y que cierra la presentación el 15 de abril). En el desafío científico «Mellor en madeira» pueden participar alumnos desde 4º de primaria y arranca con una fase online con tres retos y para participar en la final, que será presencial y coincidirá con la celebración física de Galiciencia, es imprescindible haber superado los tres. Para el primero de ellos la inscripción se cierra el 19 de febrero-

Además de para participar, también está abierto el plazo para realizar visitas a la feria. Los colegios e institutos tienen hasta el 18 de marzo para hacer la reserva teniendo en cuenta que hay un límite mínimo de 25 personas y un máximo de 50 por cada centro educativo. Esa reserva es necesaria ya que el Parque Tecnolóxico de Galicia, ubicado en San Cibrao das Viñas, es quien gestiona el transporte y asume su coste.