Alumnos y profesores de la Montaña aprenden a salvar vidas

s.varela / x.m.palacios LUGO / LA VOZ

CERVANTES

CEDIDA

08 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Alumnos y profesores de colegios de la Montaña lucense han recibido y están recibiendo una formación que seguramente no entre en ninguna materia del currículo pero que puede ser de gran ayuda en este y en cualquier otro curso: si se trata de salvar vidas, no hay separación por ciclos que valga.

Lo que se les está enseñando a los que acuden a las aulas para aprender y a los que les enseñan son nociones de reanimación cardiopulmonar. Dos profesionales de Vigo -una doctora de urgencias, Inés López, y una enfermera, Teresa Zalaeta- que forman parte de una asociación se han brindado a impartir esas enseñanzas, que se explican con fines muy concretos. Lo que se pretende es que los miembros de la comunidad escolar de un centro, sean profesores o alumnos, tengan conocimientos para reaccionar con prontitud ante un problema médico grave.

Teniendo en cuenta la distancia a la que quedan ciertos núcleos de población y el tiempo necesario para llegar desde algunos centros de salud, se considera más que necesario ofrecer pautas de comportamiento. La iniciativa partió de las apas de la Montaña, que ya han organizado distintas iniciativas alejadas de las actividades extraescolares más convencionales. Las sesiones ya se han impartido en los colegios de Cervantes, de Triacastela y de Becerreá. También está previsto que se lleven a cabo en As Nogais y en O Incio.