El Celta anuncia la desvinculación de Luís Campos

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Xoán Carlos Gil

El club garantiza que la ruptura con el asesor deportivo externo no afectará a la planificación deportiva y que se incorporará a un director de fútbol

23 dic 2023 . Actualizado a las 20:09 h.

El Celta ha anunciado este sábado que la entidad viguesa y Luís Campos «separan sus caminos». «El club y el asesor deportivo externo han alcanzado un acuerdo para la desvinculación del portugués, quien inició su etapa celeste en marzo del año 2022», comunica la entidad, que aprovecha para expresarle al luso «su agradecimiento por el trabajo realizado durante el último año y medio y desearle un gran éxito en el futuro».

Además, a través de un breve texto publicado en su web este 23 de diciembre, el club subraya que «la salida del portugués no afectará a la planificación deportiva inminente con una estructura que será liderada con la incorporación de un nuevo director de tútbol, con un rol y un modelo diferentes al de Campos, ya que estará presente de manera permanente en el día a día». En su primera comparecencia como presidenta, la semana pasada, Marián Mouriño ya indicó que Campos sabía que le gustaría que estuviera más presente, aunque se declaró, a su vez, satisfecha con su trabajo.

Días antes, en la junta de accionistas en la que se materializó el relevo en la presidencia, de las palabras de Mouriño ya se había deducido que Campos estaba más fuera que dentro, aunque luego ella matizó que no se había interpretado bien lo que había querido transmitir: «Esta dirección deportiva es un modelo de asesoría externa que me encontré. Hemos empezado a trabajar en un futuro organigrama y en una futura reestructuración de esta área, decía. 

En su momento, el fichaje de Luís Campos despertó una gran expectación y se pensaba que podría suponer un salto de calidad importante, dado el prestigio del portugués. «Creo que nos va a dar resultados extraordinarios», hacía dicho Carlos Mouriño. Reconocía que innovaban con la fórmula, ya que no podían tenerlo en exclusiva, así que estaba la duda de la apuesta por un asesor deportivo externo, una figura nueva que ha resultado no funcionar.

Hace tiempo que su figura estaba en duda, tanto por el hecho de que el equipo se acabó salvando en la última jornada el curso pasado como porque la mayoría de los fichajes desde que trabaja con el club tampoco han acabado de cuajar. El pasado 3 de diciembre, preguntado por si veía implicación máxima de Campos, Rafa Benítez respondía: «He tenido un par de reuniones recientemente, hemos hablado de los perfiles que buscábamos; a partir de ahí, sé que ellos están trabajando en esa línea y yo estoy trabajando en esta línea» .

Campos únicamente compareció en rueda de prensa una vez, hace más de un año. En ese momento, se mostró encantado con su rol en Vigo, que compatibilizaba con el PSG, y afirmaba que le gustaría seguir muchos años. Desde que el pasado verano asistió a la presentación de Rafa Benítez y a la celebración del centenario, el 23 de agosto, no se le había vuelto a ver por la ciudad. Sí asistió al duelo contra el Girona hace unas semanas.

El hombre de Campos en Vigo ha sido durante todo este tiempo Juan Carlos Calero, con la figura de coordinador deportivo. Marián Mouriño reconocía preguntada al respecto que estaba ligado a Campos, aunque también señalaba que estaban muy contentos con él. El pasado septiembre, Calero defendía la labor del asesor y subrayaba: «Tener a Benítez y Campos en el mismo proyecto es para estar orgullosos y nos da energía para seguir haciendo crecer al Celta».

Además, Calero defendía la implicación después de que se hubiera publicado que estaba completamente centrado en el PSG y que le dedicaba 20 horas diarias: «Llevo trabajando desde marzo que llegamos, todos los días innumerables horas con Luís, él trabaja constantemente para el Celta y por el Celta. Que yo diga esto igual no tiene valor, podría enseñar el móvil».