Montoro le pide al fiscal general del Estado que investigue a la Diputación de Ourense

m. a. ourense / la voz

GALICIA

Le ha remitido el presunto fraude de fondos europeos cometido por el ente provincial

28 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer en el Congreso que la Dirección General de Fondos Comunitarios ha remitido al fiscal general del Estado el presunto fraude de fondos europeos cometido por la Diputación de Ourense. En respuesta a una pregunta de la diputada ourensana Laura Seara, el representante del Gobierno central informó de que se ha iniciado el expediente de reintegro de 10,1 millones correspondientes a dos proyectos de instalación de depuradoras.

Montoro explicó que lo que está haciendo el Gobierno es cumplir con los requerimientos de la Unión Europea. De hecho, recordó que fue la Oficina de Lucha Antifraude de la UE (OLAF) el organismo que denunció la existencia de indicios de «ilícitos penales» y el que instó al Estado español a trasladar el caso a los órganos judiciales. Así lo ha hecho el Gobierno del PP y, según dijo Montoro, la Fiscalía General del Estado ya dispone del informe final de la OLAF para su «toma en consideración».

El presidente de la Diputación ourensana, José Manuel Baltar, también del PP, restaba ayer importancia a este trámite e insistía en que fue la UE quien pidió al Ejecutivo central que tomara esa medida. El máximo responsable de la institución insistió en que no hubo ninguna irregularidad en el uso de fondos europeos. «Eu o que admito é que todas as alegacións que se presentaron desde a Deputación están perfectamente fundamentadas para exonerar de culpabilidade e responsabilidade algunha á institución provincial», dijo Baltar, que explicó que esas alegaciones serán también aportadas al juzgado ourensano que abrió diligencias por este asunto.