Gangas en pescados y mariscos en enero: «Te lo llevas por la mitad de precio»

Antía Urgorri Serantes
ANTÍA URGORRI FERROL / LA VOZFERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

CESAR TOIMIL

Las jibias o el abadejo, lo que más se vende ahora en la tienda de la lonja

14 ene 2024 . Actualizado a las 17:58 h.

Degustar una buena centolla en la mesa de Navidad supone rascarse el bolsillo, sobre todo si como este año no hay abundancia de producto. Pero, si el manjar se quiere saborear un mes después, el precio se vuelve mucho más económico. Las «rebajas» también existen en la lonja de Curuxeiras, y en la pescadería A Túa Lonxa enero se convierte «en el mejor mes» para disfrutar de pescados y mariscos a precios de saldo.

Elsa y Luisa están al frente de la pescadería más próxima al mar que tiene Ferrol. Pegada a la lonja, y con el producto más fresco —los chocos que se podían ver en el mostrador este viernes habían sido pescados unas horas antes—, A Túa Lonxa abrió hace unos cuatros años. Desde noviembre, han ampliado la plantilla y ahora son dos las pescaderas que atienden este negocio en el que la cofradía de pescadores tiene puestas muchas expectativas.

Ambas comentan el aluvión de pedidos de marisco y pescado que tuvieron durante las pasadas Navidades: «Muchos pedidos para fuera, para Madrid, Barcelona, Toledo, Cartagena...». También gente de Ferrol que vive fuera y regresa a la ciudad durante las fiestas y, por supuesto, añaden, el cliente fiel a la pescadería de Curuxeiras.

Sin embargo, la escasez de producto, debido al mal tiempo en el caso de los percebes y a la caída de las capturas de la almeja babosa, hizo que los precios subiesen como la espuma: «Percebe tuvimos muy poco, solo dos días, y la centolla la llegamos a vender a 35 euros». Ahora mismo, este marisco es posible adquirirlo por 18 euros. Lo mismo ocurre con la babosa, que se puede ahorrar 10 euros en el kilo si se compra después de las fiestas.

Darle salida al marisco en enero, pese a lo atractivo de los precios, suele costar bastante, confiesan Elsa y Luisa, pero el pescado, sobre todo el que empieza a abundar a final de mes, como la lubina o el rodaballo, sí es el producto estrella de esta época. «A finales de enero llega mucho pescado de aquí, de mucha calidad y a precios muy buenos, es sin duda lo que merece la pena comprar ahora mismo», cuenta Elsa, que añade que, si el pescado se lleva sin limpiar, aún se aplica una rebaja mayor en el precio. En estos días lo que más se pide son los chocos, las jibias o el abadejo.

CESAR TOIMIL

Contención de gasto

Aunque el nivel de las Navidades ha sido frenético en la pescadería de Curuxeiras, las dos profesionales que atienden la pescadería señalan que se ha notado un bajón con respecto a años anteriores: «Se junta un poco todo, que la gente tiene menos dinero, que hay menos producto y por eso los precios suben más...». Afirman que cada vez hay más gente que compra el marisco en noviembre para congelar o que, a la hora de llevar pescado, opta por opciones más económicas como colas de rape congeladas.

Aún así, destaca el interés que han notado durante las fiestas de Navidad por el envío de pedidos de marisco a otros puntos de España: «Nos llamó un chico que quería almeja babosa, pero tan poca cantidad con los gastos de envío no le compensaba, le dijimos que intentase juntarse con más gente para hacer un pedido conjunto, y al final lo consiguió, él tenía claro que sin su kilo de almeja babosa no se quedaba». Una especie que cada vez cuesta más capturar en las rías locales.