Un mobiliario que pide rehabilitación

Dolores Vázquez A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El entorno de la Ciudad Deportiva de la Torre tiene un aspecto cuestionable, pese estar próximo al monumento patrimonio de la humanidad.
El entorno de la Ciudad Deportiva de la Torre tiene un aspecto cuestionable, pese estar próximo al monumento patrimonio de la humanidad.

Lugares emblemáticos como Méndez Núñez o el paseo presentan deficiencias

17 feb 2015 . Actualizado a las 14:04 h.

La ciudad reclama un lavado de cara. El mobiliario urbano presenta, en muchos puntos, un aspecto deficiente. El gobierno municipal tira de cifras del Plan RUA para publicitar lo que acondiciona y lo que invierte, mientras el PSOE ha emprendido una campaña de empapelado para demostrar lo que es mejor no ver y habría que acondicionar. Ayer denunció, por ejemplo, el abandono del Castro de Elviña. Muchas entidades vecinales aseguran que ni tan siquiera denuncian desperfectos porque no se puede decir que está mal lo que no existe. Es el caso, por ejemplo, de zonas como Bens, el Castro de Elviña o en Visma. En este último piden más mobiliario, al menos bancos para la bajada a O Portiño, e incluso limpieza de pintadas, porque consideran poco ortodoxas las que luce ahora uno de los muros del cementerio.

Otras entidades, como el O Birloque se quejan de los daños ocasionados por las obras de la tercera ronda que les ha dejado hasta sin marquesinas. Su estado, junto con el de las papeleras, es una de las constantes en las quejas vecinales. La marquesina que está peor, sin lugar a dudas, es la de Campanario, al que se debe acceder en coche para evitar la piscina descubierta en el que se ha convertido un enorme socavón a la entrada del barrio. Como curiosidad en este mobiliario, la situada al revés en la ronda Camilo José Cela. Su retranqueo en la acera debía ser más complejo que el de sus hermanas a escasos metros, colocadas a la manera tradicional, abiertas hacia donde para el bus. También a resaltar está la oxidada marquesina del ascensor del monte de San Pedro, ya sitiada entre vallas que dejan claro que no es un buen abrigo. Imagen cuestionable es también la del entorno de la ciudad deportiva de la Torre, en donde se acumulan pintadas y basura. Otro de los pulmones verdes de la ciudad, Bens, también recibe al visitante con carencias. De segado de la hierba, en el mirador, y de información en los paneles de la entrada al parque. También hay otro panel vacío en San Roque de Afuera, en pleno paseo. En la ruta del colesterol preferida por los coruñeses destacan como elementos más pintarrajeados las marquesinas del tranvía, que algunos usan de lienzos al no tener ya otra utilidad. Cuestionable también es la pérgola sin cristales del parque Pablo Iglesias, un buen ejemplo de que quedan rúas sin tocar.

chequeo al mobiliario urbano