Iago Toba, alcalde de Muxía: «Financiaranse as demostracións do secado do congro porque hai un interese cultural e turístico»

F. Rodríguez, T. Longueira CARBALLO / LA VOZ

MUXÍA

Ana García

«Promovemos o turismo de calidade e por iso non quero que o santuario se converta nun parque de atraccións», dijo el regidor ayer en el Cita co Concello de Radio Voz Bergantiños

27 jul 2022 . Actualizado a las 08:23 h.

«Queremos preservar o legado do secadoiro de congro porque é un reclamo cultural e turístico de Muxía. Imos emprender dúas accións paralelas. Por un lado, apoiaremos dende o punto de vista sentimental e económico á familia e, polo outro, impulsaremos unha produción simbólica de congro para facer demostracións tanto a escolares, como veciños e visitantes. É o noso patrimonio cultural o que está en xogo. Tamén é unha forma de apostar por un turismo de calidade e diferenciador, como o é tamén o parador». Así se expresó ayer el alcalde de Muxía, Iago Toba en relación a la polémica multa de 5.001 euros impuesta a los promotores del secado al natural de congrio. El alcalde calificó la multa de la Xunta de «balazo de morte» y acusó al PP de «manipulación política», dejando además claro el compromiso de su gobierno con esta actividad. Pero Toba habló ayer en el Cita co Concello de Radio Voz de otros temas de actualidad municipal.

Restricciones en los accesos a la Barca. «Promovemos o turismo de calidade, de aí a decisión de prohibir os accesos dos autocares ao santuario. Non queremos que o santuario se converta nun parque de atraccións, senón nun punto crave no turismo de Muxía», argumentó el regidor.

Sequía. El alcalde señaló que hasta el momento no se habían producido problemas en el suministro de agua, con la excepción del depósito de Prado, que abastece también a los núcleos de Morpeguite y Pasantes. También anunció el inicio del proceso de licitación de la obra que permitirá garantizar el suministro de agua a estos núcleos sin tener que tirar del depósito de Prado.

Impuesto al turismo. Al contrario que su homólogo fisterrán, José Marcote, Iago Toba no acaba de ver claro aplicar una tasa, pese a que reconoció que el gasto en abastecimiento, saneamiento o recogida de la basura se triplica durante la temporada estival: «Seguramente que Pepe [Marcote]teña razón na súa argumentación, pero non acabo de ver como un concello pequeno pode aplicar un imposto polo uso dos servizos públicos municipais. Tería que ser a Xunta quen canalizara esta tributación e que ademais este imposto conte co correspondente aval xudicial», esgrimió el mandatario muxián.

Obra viaria Lago-Leis. Iago Toba anunció que en la próxima sesión plenaria, prevista para septiembre, llevará a debate y aprobación un proyecto de mejora viaria entre Lago e Leis, unas actuaciones presupuestadas en 329.000 euros, con el objetivo de tenerlas listas antes de finalizar este año. De forma paralela, el Concello, a través de una subvención nominativa concedida por la Deputación, financiará también la mejora viaria entre Leis y el límite con Vimianzo, con un coste de 200.000 euros.

La oposición pregunta

El portavoz del BNG, Carlos Fernández Concheiro, preguntó: «Cal é a previsión sobre o prazo de execución das obras da traída en Suso?». El regidor contestó que en el próximo pleno llevará el proyecto a licitación, una iniciativa que ya tiene los permisos de la Xunta.

La portavoz del PP, Sandra Vilela, formuló cuatro cuestiones: «Que pasou co verquido de purín? Cando se acometerá o parque infantil no colexio dos Muíños? Cando vai contestar ás preguntas e rogos plenarios do PP?», además de interesarse por las horas que dedica al consistorio. Toba, muy molesto, contestó atizando a Vilela. La acusó de «estar en decadencia política» y de apoyar a los «tránsfugas» para erosionar al gobierno. «Tres persoas temos que levar o Concello. Co seu voto permite que unha concelleira cobre por estar na casa en lugar de estar no Concello traballando». Sobre su dedicación dijo que está operativo las 24 horas, al igual que sus dos compañeros. Del parque infantil acusó a la edila de discriminar al resto de niños de Muxía y del vertido de purín instó a la portavoz del PP a que pregunte directamente en la Xunta.