El BNG aboga por extender a toda Galicia el giro político vivido en Ribeira

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

En el acto central de campaña de los nacionalistas en la capital barbanzana, Ana Pontón se comprometió a poner en marcha un plan de regeneración de las rías

07 feb 2024 . Actualizado a las 20:13 h.

«Como en Ribeira, Galiza enteira» es el lema con el que el Carlos Callón abrió su intervención en el acto de campaña que a última hora de la tarde de ayer llevó hasta Ribeira a Ana Pontón. Los nacionalistas quieren extender al conjunto de Galicia el giro político logrado en Ribeira en las pasadas municipales y asaltar el Gobierno de la Xunta. Para ello la líder de los frentistas se presentó como «a candidata desa maioría social que quere cambio e un futuro mellor».

Incidiendo en esta idea, Callón remarcó que «hai moita xente que é do BNG e non o sabe, porque somos a forza que defende os intereses da maioría social». Junto a él estuvieron el alcalde ribeirense, Luís Pérez Barral, y Rosana Pérez, número tres de la lista del Bloque por la provincia. La candidata pobrense habló de dos cuestiones fundamentales: la situación sanitaria en la comarca, mostrándose muy crítica con el conselleiro de Sanidade y el reciente anuncio de que se creará en el hospital una unidad de día de oncología: «Agora, despois de 15 anos gobernando, déronse conta de que era necesaria».

El otro caballo de batalla de Rosana Pérez en esta carrera hacia el 18F es el sector del mar. Sobre esta cuestión, avanzó la creación de un plan estratégico plurianual que tendrá como objetivo la recuperación de la actividad marisquera, y que incluye entre sus medidas concretas un protocolo para el vaciado de los embalses que evite, o al menos no agrave, catástrofes como la de este año para el sector por la mortandad del marisco.

Limpieza diaria

Este fue también uno de los temas que trató la candidata a la presidencia de la Xunta durante su intervención. Ana Pontón habló también de regeneración de las rías y de la puesta en marcha de un plan de recogida de plásticos los 365 días del año.

Añadió que la defensa del sector de la pesca y el marisqueo será una de las prioridades del gobierno del BNG, junto a la mejora de los servicios públicos, con especial atención al cuidado de las personas mayores, «que merecen desfrutar dunha vellez tranquila nas súas propias casas». En este sentido, habló de la creación de un nuevo modelo que dará prioridad a la atención en los hogares, sin olvidarse de garantizar la gestión pública de los centros de mayores: «Queremos un modelo no que a residencia sexa a última opción, pero en todo caso, esta debe ser pública, fronte ao modelo privatizado do PP. De aí o meu compromiso de que a residencia que está prevista para As Saíñas será 100 % pública. Non imos permitir que se faga negocio coa vellez».

Por último, Ana Pontón puso también el acento en la creación de suelo industrial en la comarca, fundamental para facilitar la implantación de nuevos proyectos empresariales: «Ribeira leva 36 anos sen ter nin un só novo metro de chan industrial e iso é un freo para o desenvolvemento da comarca. Vou levantar ese freo e acelerar a creación de solo».