Cuatro radares y 180 agentes controlarán 22.000 vehículos en las carreteras lucenses

La Voz

LUGO

09 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La Dirección General de Tráfico prevé controlar en las vías lucenses a más de 22.000 vehículos dentro de la campaña especial de control de velocidad, que se desarrollará desde mañana y hasta el día 23. Esta campaña -la segunda que se efectúa este verano tras la de control de alcoholemia realizada el pasado mes de julio- supondrá que se dupliquen los controles habituales en la red viaria de la provincia.

Durante las próximas dos semanas Tráfico desplegará los cuatro radares móviles con que cuenta en la provincia y movilizará a una gran parte del dispositivo de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que en Lugo ascienden a 180 agentes, aunque sin mermar en ningún caso la vigilancia en otros lugares y de otras infracciones.

En la LU-546 y en la LU-861

Los tramos de carretera elegidos para incrementar la vigilancia son aquellos en los que las infracciones son más frecuentes y donde el riesgo es mayor. Así, en la provincia de Lugo, la citada agrupación aumentará el control en zonas de riesgo de las autovías, en las carreteras nacionales y en aquellas autonómicas de doble dirección de mayor siniestralidad. Es el caso por ejemplo de la LU-546 (Nadela-Monforte) y la LU-861 (Vilalba-provincia de A Coruña).

Los controles se realizarán diariamente, tanto en la modalidad estática como en la dinámica. En unos casos se producirán denuncias sin notificación inmediata, mientras que en otros se procederá a la identificación del infractor y a la notificación in situ con el fin de potenciar el efecto pedagógico de la unión temporal entre infracción y denuncia. En cualquier caso, siempre que sea posible tanto los paneles de señalización variable como las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil advertirán a los conductores en las inmediaciones de la existencia próxima de controles.

Más velocidad media en verano

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que la Dirección General de Tráfico realiza periódicamente con objeto de concienciar a los conductores sobre la necesidad de cumplir los límites máximos de velocidad permitida. Se realiza ahora en agosto porque en este mes y en el de julio la velocidad media de los conductores aumenta entre tres y cuatro kilómetros hora. Además, en los meses de verano se producen la mayor parte de los desplazamientos en carretera.

Desde la DGT recuerdan a todos los conductores que llevar una velocidad adecuada reduce prácticamente un tercio las muertes en siniestros de tráfico.