Suspenden al chófer del teniente de alcalde de Vigo tras ser sorprendido por un radar a 120 por hora en un tramo de 50

M. J. F.

GALICIA

04 oct 2008 . Actualizado a las 19:10 h.

El chófer del teniente de alcalde de Vigo fue sorprendido con el coche oficial cuando circulaba a 120 kilómetros por hora en un tramo de una avenida de la ciudad limitado a 50.

El vehículo fue registrado por un radar de la Dirección General de Tráfico el pasado 26 de julio y el suceso ha trascendido ahora, cuando el juzgado que instruye las diligencias ha pedido al Concello que identifique al conductor.

El teniente de alcalde, Santiago Domínguez, aseguró ayer que no solo no viajaba en su interior, sino que ha sido el primer sorprendido al enterarse en este momento de lo sucedido y que, lógicamente, estudiarán en qué circunstancias se produjeron los hechos y recabarán toda la información posible para esclarecerlos. «Ese día no hubo ningún acto oficial, yo no lo utilicé», explicó tajante Domínguez, quien añadió que no tiene ninguna queja de sus conductores, ya que cuando él viaja en el vehículo oficial no rebasan los límites establecidos. No obstante, la tenencia de alcaldía de Vigo ha decidido apartarlo del servicio momentáneamente mientras no se resuelve el expediente judicial que se instruye.

Al parecer, aunque el día de la infracción no había actos oficiales, sí que estaban programados al día siguiente, 27 de julio. Por ese motivo, el conductor acudió la víspera a las 23 horas a recoger el coche oficial al Concello para tenerlo más a mano al día siguiente en las inmediaciones de su domicilio. Fue en el momento en que se dirigía a su casa, por la noche, cuando fue sorprendido por el radar en la avenida del aeropuerto.

Tramo peligroso

En este vial es más que frecuente rebasar la velocidad permitida, de ahí los constantes controles tanto de la Dirección General de Tráfico como de la Policía Local. Los numerosos accidentes han hecho de él uno de los más peligrosos de Vigo, con un elevado índice de siniestralidad, como se pudo constatar este mismo verano. Se da la circunstancia de que la infracción cometida en julio por el chófer del Ayuntamiento vigués está tipificada como delito (al superar en 60 kilómetros por hora el límite en una vía urbana) desde que se produjo la última reforma del Código Penal en materia de seguridad vial. A partir del momento de esos cambios las conductas delictivas al volante han pasado a castigarse con penas de prisión o multa y trabajos en beneficio de la comunidad, y con la suspensión del permiso de conducir.