La rotonda de Santa Cristina sigue siendo el punto negro de Oleiros

Elena Silveira
E. Silveira OLEIROS / LA VOZ

A CORUÑA

La edila de Seguridad destaca el descenso de infracciones urbanísticas

17 mar 2011 . Actualizado a las 11:21 h.

El año pasado se produjeron en las vías y travesías urbanas de Oleiros 319 accidentes de tráfico. Aunque la cifra supone un descenso con respecto a los años anteriores (332 en 2009 y 428 en 2008), la memoria realizada por la Policía Local constata que la glorieta de Santa Cristina sigue siendo el mayor punto negro en la seguridad vial del municipio. De hecho, en el 2010 se produjeron en las inmediaciones de esta rotonda 23 accidentes de tráfico. En el ránking de puntos conflictivos le sigue la avenida de Ernesto Che Guevara (Perillo), donde se registraron 18 accidentes, y la calle Babilonia, en Santa Cruz, donde la Policía Local atendió 10 colisiones.

La concejala de Seguridad Ciudadana, María José Varela Neira, acompañada por los responsables de la Policía Local y del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, indicó que la AC-173 (que comunica Perillo, Santa Cruz y Dorneda con Mera) es una de las vías con mayor densidad de tráfico del municipio y que por ella circulan cada día una media de 22.800 vehículos. También explicó que gracias a la campaña informativa que realizó el Concello de Oleiros el pasado otoño para explicar cómo tomar las rotondas y, en concreto, cómo circular por la de Santa Cristina, se consiguió reducir el número de incidentes en esta zona. «Somos conscientes de que o seu trazado non é fácil», comentó la edila.

Entre los datos recogidos en la memoria de la Policía Local y Protección Civil, María José Varela también destacó que en los 319 accidentes de tráfico hubo 51 heridos, dos de ellos graves: «Non houbo falecidos, aínda que hai que aclarar que si os houbo na N-VI». Además, según indicó, de esos 51 heridos 12 fueron peatones, la gran mayoría personas de edad avanzada «cos que temos problemas porque moitos son reacios a utilizar as beirarrúas», indicó la edila.

Infracciones urbanísticas

En cuanto al trabajo desarrollado por los agentes el año pasado, María José Varela destacó que se tramitaron 2.500 denuncias por infracciones de tráfico, otras 800 denuncias de lesiones, agresiones o auxilio a personas; se impartieron cursos de educación viaria a 1.242 alumnos de los distintos centros escolares del municipio y, en materia urbanística, se tramitaron 136 denuncias. Entre ellas destacan las 19 que se formalizaron por movimientos de tierras; 17 por nuevas construcciones; 14 por reformas; seis por rellenos, y otras tres por comprobación de licencias. «Agora hai menos infraccións urbanísticas -explicó la responsable municipal- e, de feito, temos a dous axentes adicados a garantir o cumprimento das ordenanzas urbanísticas».

Protección Civil

En cuanto a la labor desarrollada por el equipo municipal de emergencias y Protección Civil, en 2010 se atendieron 1.386 incidencias. Las más numerosas fueron los controles de zonas públicas (455), los controles preventivos en las salidas de los colegios (272) y actuaciones en accidentes de tráfico (134, de los que 10 fueron excarcelaciones). También hubo 62 actuaciones por dispositivos en temporales; 47 incendios urbanos (originados en su gran mayoría en las campanas extractoras de las cocinas), y 10 dispositivos de búsqueda de personas.

En este momento, la plantilla de la Policía Local está conformada por 32 profesionales, a los que este año se sumarán otros siete, según avanzó la edila.