La adicción silenciosa Deterioro cognitivo, cronificar la angustia... y gasto sanitario El consumo de ansiolíticos: una bomba de relojería a punto de estallar

En España, más de dos millones de personas toman ansiolíticos con regularidad. Es decir, ya hay más personas que los consumen que población diagnosticada por ansiedad y depresión. Los psicofármacos, prescritos de forma masiva en nuestro sistema sanitario, se están convirtiendo en una bomba de relojería con costes millonarios. ¿Trivializamos su consumo? ¿Y cuáles son las consecuencias?
Los ansiolíticos son las drogas de las madres, de las mujeres. En mi oficina, por ejemplo, somos tres y las tres los tomamos», cuenta María, una socióloga de 44 años. Su afirmación, intuitiva, está, sin embargo, avalada por la estadística: entre los 35 y los 64 años, una de cada diez mujeres los consume a diario.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas:

Cómo los filósofos explicaron el progreso cuando ni la palabra 'científico' existía
-
1 El thriller psicológico de Lauren Sanchez | La pareja de Bezos rueda una película y desata el caos
-
2 La primera revolución antes que la francesa
-
3 Ira, dolor, suicidio... | Trastorno límite de la personalidad: Un infierno adolescente
-
4 Roy Cohn, «mi mentor» | El abogado que enseñó a Trump (casi) todo lo que sabe
-
5 Los problemas amorosos del poeta del amor | El lado nada romántico de Bécquer