Una masacre histórica Los Oscars recuperan la gran tragedia Primera Guerra Mundial, la contienda que no ganó nadie

La Primera Guerra Mundial, que los generales y los políticos anunciaron como corta y gloriosa, duró cuatro años y se saldó con millones de muertos. Un conflicto cerrado en falso que dio paso a una masacre aún mayor, solo veinte años después, en la Segunda Guerra Mundial. La película Sin novedad en el frente, primer filme alemán nominado al Oscar, ha vuelto a traer el conflicto de 1914 a la actualidad.
La llamaron La Gran Guerra y los ufanos pueblos de Europa que dominaban el mundo (y saqueaban sus recursos) fueron a ella con inconsciente alegría. «Para Navidad, en casa», auguraron los mandatarios. Y el pueblo les creyó. La juventud vistió el uniforme entusiasmada, la cabeza llena de ideas románticas, para esta guerra que presumían corta y gloriosa y, a la postre, se convirtió en un matadero.
Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas:

No necesitas superpoderes para meditar: 9 formas de incorporar el mindfulness a tu vida
-
1 Mussolini y sus 600 amantes
-
2 Meditación para escépticos | No necesitas superpoderes para meditar: 9 formas de incorporar el mindfulness a tu vida
-
3 El genio impresionista | Renoir y el miedo a la emancipación de las mujeres: «Las nuevas generaciones harán el amor muy mal»
-
4 ¿Qué fue la Operación Cólera de Dios?
-
5 Los primeros deportistas españoles