Volver
';

El inventor más brillante Tesla, el genio que inspiró a Elon Musk (y las excentricidades que los unen)

Nikola Tesla es, para muchos, el más grande inventor del siglo pasado. Gracias a él, la electricidad llega hoy a millones de hogares en todo el mundo. Pero su nombre había caído en el olvido... hasta que Elon Musk lo rescató para sus coches eléctricos. Musk se siente identificado con Tesla, un ingeniero tan brillante como problemático. Cuando se acaba de publicar la reveladora biografía de Walter Isaacson sobre Musk, te contamos la otra vida excéntrica y genial que le incentivó.

Por Daniel Méndez

Jueves, 14 de Septiembre 2023

Tiempo de lectura: 8 min

Llegó a Nueva York el año en que ‘nació’ la Estatua de la Libertad, 1884. ‘Armado’ con su impecable elegancia parisina y la cabeza llena de ideas, llevaba una carta de recomendación: «Conozco a dos grandes hombres, y usted es uno de ellos. El otro es el joven portador de esta carta». El destinatario de la misiva era un ya célebre Thomas Alva Edison, el padre de la bombilla (y el fonógrafo, y el altavoz, y el micrófono del teléfono, y...). El otro ‘gran hombre’ era Nikola Tesla, un joven serbio desconocido, nacido en 1856 en Smilijan, entonces parte del imperio austrohúngaro e integrado en la actual Croacia. Tesla venía de trabajar en la sede parisina de la Continental Edison, la compañía del inventor norteamericano. Lo mandaba Charles Batchelor, su antiguo jefe europeo.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas