Volver
Animales de compañía

Humanidades

Juan Manuel de Prada

Una de las calamidades más características de nuestra época es la imposición de criterios puramente utilitarios en la transmisión del saber. Puesto que el saber ocupa lugar –parece haber concluido la moderna pedagogía–, circunscribamos su transmisión a aquellos aspectos que garanticen nuestro éxito profesional y nos proporcionen un rédito inmediato. Inevitablemente, todas las disciplinas que explican nuestra genealogía cultural han sido relegadas a los desvanes de la incuria; o siquiera postergadas, como antiguallas inservibles, en favor de disciplinas enfocadas a la consecución de ‘fines prácticos’. Pero desgajar la transmisión del saber del conocimiento de nuestra genealogía cultural nos condena a la intemperie más cruel, que es la de quienes no saben explicarse a sí mismos; la de quienes no pueden conocer en profundidad el tiempo presente porque lo han vaciado del tiempo pasado que lo explica.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas:
MÁS DE XLSEMANAL
Seguridad en la red

Las siete llaves que protegen Internet y sus 14 guardianes

Por Carlos Manuel Sánchez | Fotografía: Olaf KolKman
El secreto de la gran dama del crimen

Los 11 días más misteriosos de Agatha Christie: amnésica y con el corazón roto

Por Fátima Uribarri
Cinelandias

L.A. Confidential, 25 años de una historia abrasiva, turbia e hipnótica

Por Juan Manuel de Prada