Una de las calamidades más características de nuestra época es la imposición de criterios puramente utilitarios en la transmisión del saber. Puesto que el saber ocupa lugar –parece haber concluido la moderna pedagogía–, circunscribamos su transmisión a aquellos aspectos que garanticen nuestro éxito profesional y nos proporcionen un rédito inmediato. Inevitablemente, todas las disciplinas que explican nuestra genealogía cultural han sido relegadas a los desvanes de la incuria; o siquiera postergadas, como antiguallas inservibles, en favor de disciplinas enfocadas a la consecución de ‘fines prácticos’. Pero desgajar la transmisión del saber del conocimiento de nuestra genealogía cultural nos condena a la intemperie más cruel, que es la de quienes no saben explicarse a sí mismos; la de quienes no pueden conocer en profundidad el tiempo presente porque lo han vaciado del tiempo pasado que lo explica.
-
1 Andrew McAfee | «La inteligencia artificial creará empleos para gente especialmente talentosa»
-
2 Aniversario de Hiroshima | El oficial que dijo «adelante» a lanzar la bomba atómica... y se volvió loco
-
3 ¿Por qué con la edad nos comportamos como nuestros padres?
-
4 Los secretos de la vida íntima de Charles de Gaulle
-
5 El amo de la inteligencia artificial | EEUU, China, Musk, Bezos, Zuckerberg... Todos dependen de él

Los 11 días más misteriosos de Agatha Christie: amnésica y con el corazón roto
-
1 Andrew McAfee | «La inteligencia artificial creará empleos para gente especialmente talentosa»
-
2 Aniversario de Hiroshima | El oficial que dijo «adelante» a lanzar la bomba atómica... y se volvió loco
-
3 ¿Por qué con la edad nos comportamos como nuestros padres?
-
4 Los secretos de la vida íntima de Charles de Gaulle
-
5 El amo de la inteligencia artificial | EEUU, China, Musk, Bezos, Zuckerberg... Todos dependen de él