A un paso del Big Bang Las proezas del telescopio James Webb Viaje al primer instante del universo

Gracias al nuevo telescopio espacial James Webb, los investigadores se están acercando cada vez más a los primeros instantes del universo. ¿Cómo fue la infancia del cosmos? ¿Cómo surgieron las galaxias más antiguas? ¿Confirmará que una extraña estrella que brilla ahí arriba muestra todavía la luz del primer día?
Las tinieblas cubrían los abismos», dice el Génesis. Y Dios dijo: «¡Hágase la luz!». Este comienzo parecía un mito religioso, pero resulta que ahora hay fotos. Hans-Walter Rix –director del Instituto Max Planck de Astronomía– lleva años esperando esas imágenes. «Ha merecido la pena», afirma. En el monitor de su despacho se ven multitud de puntos de luz: 100.000 galaxias. Las ha inmortalizado el telescopio espacial James Webb, que alcanzó su puesto de observación en enero de 2022, con casi 15 años de retraso. En julio envió las primeras imágenes al centro de control en Baltimore y el resultado no ha defraudado a nadie.

«Lo bueno de esta enfermedad es que llegará el día en que me olvidaré de que la tengo»

Decálogo de cómo tratar a una persona con alzhéimer
-
1 Farrah Fawcett | Podcast | Un ángel caído en el infierno de una relación tóxica
-
2 Walter Merritt, un soldado valiente | Leyendas de la I Guerra Mundial: El 'demonio' que se convirtió en héroe
-
3 Los animales en el Antiguo Egipto | Las mascotas del faraón: el significado de los millones de animales momificados
-
4 Aniversario de Hiroshima | El oficial que dijo «adelante» a lanzar la bomba atómica... y se volvió loco
-
5 Mussolini y sus 600 amantes