La Voz de Galicia

Trump eleva la tensión con Irán, pero mantiene la esperanza de negociar

Internacional

Redacción
El presidente estadounidense, ayer en un evento para pequeñas empresas en la Casa Blanca

Rohaní asegura que su país sigue respetando el acuerdo nuclear del 2015

16 Jun 2019. Actualizado a las 10:08 h.

Estados Unidos mantiene la tensión sobre Irán, aunque insiste en la vía negociadora, tras haberle hecho responsable de los ataques sufridos el jueves por dos petroleros en el golfo de Omán. «Irán lo hizo», aseveró el presidente Donald Trump basándose en un confuso vídeo para tratar de sostener sus acusaciones.

El presidente de Irán, Hasan Rohaní, negó las acusaciones calificándolas de «ilegales e infundadas» y aseguró ayer que la República Islámica sigue cumpliendo con sus obligaciones en el marco del acuerdo nuclear suscrito en el 2015, pese a la retirada de Estados Unidos del pacto y la imposición de sanciones contra su país. «A pesar de la retirada de Estados Unidos del acuerdo y la imposición de sanciones ilegales e infundadas, apoyadas por otras partes, mi país sigue cumpliendo con las obligaciones que asumió», dijo Rohaní en Dusambé.

El líder iraní insistió en la disposición de Irán a «cualquier diálogo bilateral y multilateral» y matizó que Teherán ha tomado recientemente la decisión de renunciar a algunos de sus compromisos adquiridos en Viena en el 2015, en espera de que se le garanticen al menos las exportaciones de petróleo y sus transacciones bancarias, no puede ser el único en respetar los compromisos.

 

Un punto estratégico

El presidente ruso, Vladímir Putin, comentó ayer la situación en torno al acuerdo nuclear con Irán y pidió al resto de los firmantes (China, Francia, Reino Unido y Alemania) que mantengan su compromiso con el pacto.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulá bin Zayef, admitió que no hay pruebas suficientes para culpar a ningún Estado del incidente del pasado jueves sufrido por los dos petroleros en el estrecho de Ormuz, una de las rutas petroleras más importantes del mundo y centro de una lucha estratégica entre Irán y Estados Unidos.

«Hasta ahora no hemos decidido que haya pruebas suficientes para apuntar a un Estado concreto en relación con el ataque a los petroleros en las costas de Emiratos», afirmó, en declaraciones que fueron recogidas por la televisión Al Arabiya, Bin Zayef, que hizo un llamamiento a la comunidad internacional para colaborar en conjunto para proteger el tráfico en el golfo Pérsico y poder garantizar así un transporte seguro.

 

«Causa desconocida»

La compañía propietaria del petrolero Front Altair, uno de los dos cargueros que explotaron el jueves, ha descartado el fallo mecánico y el error humano como causas de la detonación, pero eludió certificar el incidente como un ataque, tal como sostiene Estados Unidos. «La causa de la explosión sigue siendo desconocida para la compañía. El incidente será investigado exhaustivamente junto con terceras partes, incluidos responsables del Gobierno», señaló a través de un comunicado la compañía, Frontline.


Comentar