Todo troca, agora los mansevos son primero turcos y después judíos». Eso me dijo en español del siglo XV Raquel, dueña de una tienda de marroquinería en el Gran Bazar de Estambul, justo antes de añadir: «Muy triste, pero quién sabe, dicen que kuando mucho eskurese es para amanecer». Siempre me ha producido gran fascinación la historia de los sefardíes y de cómo, más de quinientos años después de abandonar España, conservan el idioma, también sus costumbres, e incluso algunos la llave de su casa de Toledo o de Sevilla.
-
1 Farrah Fawcett | Podcast | Un ángel caído en el infierno de una relación tóxica
-
2 Walter Merritt, un soldado valiente | Leyendas de la I Guerra Mundial: El 'demonio' que se convirtió en héroe
-
3 Aniversario de Hiroshima | El oficial que dijo «adelante» a lanzar la bomba atómica... y se volvió loco
-
4 Los animales en el Antiguo Egipto | Las mascotas del faraón: el significado de los millones de animales momificados
-
5 Mussolini y sus 600 amantes

«Lo bueno de esta enfermedad es que llegará el día en que me olvidaré de que la tengo»

Decálogo de cómo tratar a una persona con alzhéimer
-
1 Farrah Fawcett | Podcast | Un ángel caído en el infierno de una relación tóxica
-
2 Walter Merritt, un soldado valiente | Leyendas de la I Guerra Mundial: El 'demonio' que se convirtió en héroe
-
3 Aniversario de Hiroshima | El oficial que dijo «adelante» a lanzar la bomba atómica... y se volvió loco
-
4 Los animales en el Antiguo Egipto | Las mascotas del faraón: el significado de los millones de animales momificados
-
5 Mussolini y sus 600 amantes