Y el arte se hizo ciencia El Siglo de las Luces Cómo los filósofos explicaron el progreso cuando ni la palabra 'científico' existía

Hacia mediados del siglo XVIII, el salón de madame Geoffrin era uno de los más selectos y concurridos de París. A él acudían los nuevos filósofos, los artistas, los políticos, los aristócratas, todos los que eran o querían ser alguien en la República de las Letras. Las reuniones eran un éxito gracias a la tolerancia de la anfitriona, que permitía cualquier debate siempre y cuando no atentara contra el buen gusto ni contra su sensibilidad para distribuir a los invitados en función de sus veleidades.
-
1 Una historia de película | El amor que escandalizó al mundo: él tenía 13 años; ella, 34. Se acostaron. Y se enamoraron
-
2 Toda la verdad sobre el dios del tango | Podcast | Gardel, ni era argentino ni murió asesinado
-
3 Tina Turner | Maltrato, abusos... pero el mayor golpe de su vida aún estaba por llegar
-
4 Las meriendas, a examen | ¿Cómo sobrevivimos al pan con mantequilla y azúcar?
-
5 Sexo y poder: las mujeres del Antiguo Egipto | Podcast | La libertad sexual de las hijas del Nilo