Volver

Y el arte se hizo ciencia El Siglo de las Luces Cómo los filósofos explicaron el progreso cuando ni la palabra 'científico' existía

Tampoco existían aún la fotografía ni el escáner. Por eso, los filósofos de la ilustración, empeñados en demostrar que la razón conducía al progreso de la humanidad, buscaron la ayuda del arte para hacerse entender. Y no les fue mal...

Javier García Cristóbal

Hacia mediados del siglo XVIII, el salón de madame Geoffrin era uno de los más selectos y concurridos de París. A él acudían los nuevos filósofos, los artistas, los políticos, los aristócratas, todos los que eran o querían ser alguien en la República de las Letras. Las reuniones eran un éxito gracias a la tolerancia de la anfitriona, que permitía cualquier debate siempre y cuando no atentara contra el buen gusto ni contra su sensibilidad para distribuir a los invitados en función de sus veleidades.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas:
MÁS DE XLSEMANAL
Los reinos cristianos en el siglo XI

Sancho III, el primer rey moderno (y con visión europeísta)

Por Rodrigo Padilla
David Baker

El hombre que está revolucionando la medicina con sus proteínas creadas de la nada

Por Ana Tagarro | Fotografía: Evan McGlinn
Foro XLSemanal sobre el futuro de la movilidad

Tiempo de moverse

Por Carlos Manuel Sánchez | Fotografía: Esther Casas