Domingo, 13 de Febrero 2022, 01:09h
Tiempo de lectura: 2 min
María Victoria Ortiz (en la imagen superior) tiene 28 años, vive en Miranda de Ebro (Burgos) y es biomédica. «En la época de mis padres —cuenta—, Miranda de Ebro era una ciudad potente, un cruce de caminos muy importante por el ferrocarril; había mucha industria. Ya no. Se nota la precariedad. Te comen la cabeza para que estudies, pero no es suficiente para encontrar trabajo. Te tienes que ir a una gran ciudad. Y no puedes permitirte vivir sola, sin compartir piso, o comprar un coche. Son cosas materiales, sí, pero que te facilitan la vida. Y no las tienes ni ves que las vayas a tener nunca».
-
1 Una historia americana: el pasado de Estados Unidos que explica lo que está ocurriendo mejor que el nazismo
-
2 Las residencias milagro que vencieron al Covid
-
3 De las redes sociales, como de la droga, se sale. Dónde migrar con tus fotos y tus vídeos
-
4 Pódcast | Insomnio crónico: soluciones para un trastorno más peligroso de lo que parece
-
5 Pódcast | Ocho lecciones básicas para ser feliz: la felicidad está en tu cabeza ¡Actívala!